Los juegos de mesa siempre han sido una excelente opción para pasar un rato agradable y desde que se inventaron fue aumentando su popularidad. Existe miles, pero los que estamos a punto de enumerar se han mantenido con el paso del tiempo, convirtiéndose en los más populares.
1.- Monopoly

Inventado por Elizabeth Magie Philips en 1903 con el objetivo de concientizar a la gente sobre lo que hoy se conoce como “renta básica universal”. Fue patentado por Charles Darrow en 1935.
2.- Ajedrez
Se cree que la primera mención de este juego se realizó en un fragmento del poema persa Shahnameh (Libro de los reyes), pero se sabe que su origen viene de un juego hindú llamado el chaturanga, que significa cuatro divisiones.
3.- Uno

Este juego nació hace 50 años gracias a la familia de Merle Robbins, un barbero estadounidense de procedencia húngara. Fue propiedad de Mattel desde 1992.
4.- Backgammon
La primera vez que se utilizó el término fue en 1650, haciendo referencia a que las fichas podían volver al tablero en lugar de eliminarlas.
5.- Cartas

El juego de cartas, también conocido como naipes, no tiene un origen establecido. Se cree que surgió en China en el año 1120. El primer uso que se le dio fue en la magia.
6.- Dominó
Su origen se remonta a hace mil años, en China y fue inspirado en los juegos de dados. Su nombre es de origen francés y fue introducida por los italianos a Europa.
7.- Rompecabezas

Los primeros rompecabezas comerciales fueron desarrollados por John Spilsbury en 1760 y fueron llamados mapas direccionados. Se usaron como herramientas educativas para las clases de geografía.
8.-Damas
Se cree que este juego tuvo su origen en 1100 al sur de Francia y era llamado farses y se cree que las piezas proceden del juego de tablas, perteneciente a la familia del backgammon.
9.-Jenga

La palabra Jenga proviene del leguaje Bantu y significa construir. Fue inventado por la británica Leslie Scott, quien nació y creció en África y es una adaptación del juego danés Takaradi.
10.-Parchis
Hay indicios de que su origen se ubica en el mundo maya del siglo VII, pero también durante el Imperio mogol. De lo que se tiene certeza es que fue introducido a Europa en el siglo XVIII por los ingleses.
Fuentes: