Desde siempre hemos visto películas de miedo, terror, suspenso, gore, y demás géneros que nos hacen saltar de los asientos, pero no dejamos de verlas porque se vuelven adictivas, sin embargo, llega un punto en el que nos acostumbramos a esa sensación que pasamos a un segundo nivel y queremos vivir experiencias que nos pongan la piel chinita del susto.
Para los amantes de estas experiencias, existen 5 lugares que son aterradores y que no cualquier persona se atreve a visitar.
1.- La isla de las muñecas
Esta isla se encuentra en Xochimilco, México y lo perturbador son las muñecas que cuelgan de los árboles. La leyenda cuenta que una chica se ahogó y su cuerpo fue encontrado a las orillas de las chinampas de Don Julián.
A partir de ese momento, nada volvió a ser igual, ya que su espíritu se había quedado en la isla y lo atemorizaba. Para ahuyentarla, el señor comenzó a colgar muñecas que recogía de la basura y en los canales de Cuemanco. No se sabe si funcionó, pero ese lugar se volvió un atractivo y aterrador sitio turístico.
2.- Capilla de los Huesos

Esta capilla se encuentra en Évora, Portugal, al lado de la Iglesia de San Francisco. Fue edificada en el siglo XVII por iniciativa de tres frailes franciscanos. Al aproximarse a la entrada, se encuentra la frase “Nosotros los huesos que estamos aquí, esperamos por los vuestros” (“Nós ossos que aqui estamos, pelos vossos esperamos”). Las paredes y los pilares están recubiertos por huesos y cráneos humanos, unidos por cemento.
3.- Bomarzo
Esta pequeña localidad se encuentra en Italia, a unos 90 km de Roma, y cuenta con un espacio verde llamado el Parque de los Monstruos (Parco dei Mostri). En este parque habitan esculturas grotescas, con aspecto monstruoso. El parque fue construido en 1547 por orden del duque Pier Francesco Orsini.
4.- Belchite

Es un municipio de la provincia de Zaragoza en Aragón, España. Este pueblo fue devastado durante la Guerra Civil y es ahí donde radica su encanto. Debido a la destrucción que tuvo, se decidió dejar como recuerdo de los efectos crueles de la guerra, conocido como “Pueblo Viejo de Belchite”. Este lugar es adornado por leyendas que erizan la piel, por ejemplo, la de las campañas que suenan, aunque ya no existan o el soldado que se lamenta moribundo.
5.- Momia del pequeño Zolika
El Museo de Historia Natural de Budapest, Hungría, alberga el cuerpo embalsamado de un niño de cinco años del siglo XIX. Se trata de Zolika, hijo del científico y embalsamador Lajos Arányi, quien decidió mantener el cuerpo momificado de su hijo, vestido con sus prendas, tras una vitrina en su despacho, hasta su fallecimiento en 1887.
Fuentes:
http://www.xochimilco.cdmx.gob.mx/la-isla-de-las-munecas/