México se caracteriza por hacer mucha televisión y la adaptación de series o programas extranjeros para darles un toque mexicano. A continuación te mostramos una lista de 10 exitosas producciones que tuvieron su versión mexicana.
“Mr. Robot” / “Sin Miedo a la Verdad”
La versión original fue protagonizada por Rami Malek y cuenta la historia de un ingeniero de seguridad que de un momento a otro es reclutado por Mr. Robot, integrándolo a su grupo de hackers con el objetivo de utilizar sus habilidades como espía de internet para atacar a una de las empresas más grandes del mundo. En México, Alex Perea interpreta a una especie de “justiciero” que mediante sus habilidades informáticas logra resolver casos de delitos sin revelar su identidad. Fue producida por Televisa y actualmente cuenta con 3 temporadas.
“Yo soy: Betty, la fea” / “La fea más bella”
La telenovela más exitosa de la historia fue producida en Colombia y desde entonces ha tenido decenas de adaptaciones alrededor del mundo. Una de las más conocidas es “La fea más bella», que si bien no tuvo el éxito esperado ni trascendió el tiempo como la original, es considerada por muchos una de las copias más respetadas de dicha telenovela.

“Gran Hotel” / “El Hotel de los Secretos”
Otra serie bastante aclamada que ha tenido muchas versiones en diversos países, la versión original es española y una de las adaptaciones más reconocidas es “Grand Hotel” de Estados Unidos, aunque también tiene su contraparte mexicana, la cual es mucho más apegada a la historia original que la norteamericana. Lamentablemente para la producción de Televisa muy poca gente recuerda que se hizo una versión mexicana.
“Gossip Girl” / “Gossip Girl Acapulco”
Una de las series más parecidas a la original, quizás porque ambas fueron producidas por Warner Bros. La versión mexicana tuvo pésimo recibimiento por parte del público, ya que la serie era prácticamente igual, pero con actores y producción latina.
Los Simuladores
Un caso más que especial, pues la serie original argentina fue exitosa, pero no alcanzó los niveles ni el reconocimiento de la versión mexicana de estos 4 socios que mediante sofisticados simulacros, resuelven los problemas de mucha gente común. En México, la serie producida por Televisa, alcanzó un gran nivel de audiencia y aún es recordada.

Fuentes: