5 drogas ilegales con beneficios medicinales

Las drogas están íntimamente relacionadas con daños en la salud y prohibiciones, más por el cliché que existe en la sociedad que por tener base en sustentos médicos. A continuación te mostramos cinco drogas que son ilegales, pero traen beneficios a la salud.                                                           

Éxtasis

Conocida comúnmente como un compuesto que produce alucinaciones y sensación de relajación, contiene propiedades proactivas que podrían resultar muy útiles en el tratamiento del estrés postraumático.

Hongos alucinógenos

Algunos hongos contienen algo llamado “psilocibina” que tal y como su nombre lo dice, produce alucinaciones si se consume en medias o grandes cantidades. Pero se ha comprobado que si se consume en una dosis mínima, podría ser auxiliar en el tratamiento de la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo.

Marihuana

Aunque en algunos países ya es legal, en la mayoría todavía sigue siendo prohibida pero para nadie es un secreto que ha sido utilizada para fines medicinales creando pomadas para curar dolores musculares o de articulaciones e incluso siendo combinada con otras hierbas para preparar jarabes o bebidas con fines curativos y medicinales.                                                                                     

Cocaína

La planta de coca es conocida por ser utilizada como estimulante en varios países sudamericanos, pero además de ello, la cocaína también ha sido objeto de estudios donde se ha comprobado su capacidad de curar varios trastornos y tener varias propiedades medicinales.                               

LSD

Este alucinógeno ha sido consumido durante décadas sin que supiéramos que podría tener propiedades para curar el alcoholismo. En 2012, un estudio comprobó que algunos pacientes tratados para curar este padecimiento, no tuvieron recaídas  durante el mismo.                                  

@De5Y10

Fuentes:

https://rolloid.net/6-drogas-podrian-efectos-beneficiosos-la-salud/

https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20170419/209729409_0.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s