Las personas realizamos ciertas actividades que aunque para nosotros no signifiquen un gran impacto, generan contaminación en el ambiente y severas consecuencias para nuestra salud.
Aquí en nuestro top 10 te presentamos varios hábitos que pasan desapercibidos para los humanos, pero que no son amables con la naturaleza.
No cerrar la llave mientras nos bañamos
Para muchos de nosotros es común bañarnos con la llave de la regadera abierta, incluso cuando nos enjabonamos, pero es una de las peores acciones que podemos hacer. Un baño de 10 minutos con la llave abierta puede desperdiciar hasta 200 litros de agua.
Tirar chicles en la calle
La razón del por qué no debemos hacer esto es simplemente que el principal componente de las gomas de mascar es plástico, mismo que tarda por lo menos 5 años en desintegrarse y algunas aves podrían confundir estos caramelos con comida, provocando que se ahoguen.
Utilizar desodorante en aerosol
Gracias a varias investigaciones se descubrió que el aerosol contiene un elemento llamado clorofluorocarbono que daña la capa de ozono. Aunque muchos aerosoles han reducido la utilización de este compuesto, otros aún lo contienen y siguen contaminando.
Soltar globos
Es de todos conocido que de un tiempo para acá varias leyes aparecieron para evitar que las personas lancen globos con helio al cielo, pues al reventarse pueden caer en el mar o provocar daños a la naturaleza y al hábitat de varios animales.
Usar popote para beber
Los popotes están hechos de plástico y aunque ya muchos han reducido la cantidad de éste material para sus productos, no dejan de contenerlo y tardarse varios años en degradarse. Por esta razón lo mejor sería evitarlos, ya que provocan un daño muy fuerte en el ambiente de varias especies, incluso poniendo en riesgo su vida y su conservación.

Utilizar bolsas de plástico
Otra vez el plástico causando daños. Las bolsas de asa regularmente están hechas de un plástico que puede tardar más de 100 años en degradarse y que al ser desechadas, terminan en el mar o en otros lugares donde los animales podrían estar en peligro al encontrarse con ellas.
Tirar colillas de cigarro en el suelo
El cigarro no solamente daña tu salud al fumarlo, además causa severos daños en la naturaleza, ya que una colilla tarda hasta 10 años en desintegrarse y al tirarlas en el piso, provoca que varias especies entren en contacto con todos los químicos que contiene poniendo en riesgo su vida.
Tirar los anillos de plástico de las latas
Algunas empresas ya están dejando de utilizar estos anillos, pero si compras bebidas que todavía usen esto trata de cortarlos al tirarlos a la basura, pues son los causantes de que varios animales se atoren.
Usar botellas de plástico
Estos recipientes tardan más de 50 años en comenzarse a desintegrar y al producirse en masa, muchas terminan en el mar, causando la muerte de miles de peces y otras especies que se atoran en ellas o simplemente que se vuelven provocan inestabilidad en su hábitat.
Tirar basura en la calle
Quizás es el más obvio de todos, pero en estas fechas seguimos encontrándonos con grandes pilas de basura sobre las banquetas que además de mal olor, provocan enfermedades y un grave deterioro ambiental, por lo que debemos evitarlo a toda costa.

Fuentes:
https://www.diariamenteali.com/articulo/habitos_que_contaminan_el_medio_ambiente