2020 ha sido un año sumamente difícil para todos debido a la pandemia de COVID-19, una emergencia que de ser sanitaria pasó a ser económica y social, pues la parálisis en la que el mundo permaneció durante varios meses derrumbó por completo los negocios, las empresas y el desarrollo normal de todas las cosas.
Ecuador también se ha visto sumamente afectado por la situación, no solamente por los contagios y las muertes, sino porque en general la sociedad ecuatoriana está afrontando con muchas dificultades todas las consecuencias económicas de esta pandemia.
A continuación te contamos de algunas empresas que se solidarizaron con los ecuatorianos a lo largo de estos difíciles meses.
Carvagu S.A.
Es una empresa especializada en el ramo de los alimentos y el bienestar, dedicada a crear productos para quienes aman la naturaleza.
Carvagu donó 50 mil productos en especie al gobierno de Guayaquil, con la idea de que se repartieran a las personas más necesitadas. Este regalo incluía gel antibacterial, vitaminas y medicinas para ayudar al sistema inmune.
La marca Natures Garden de Carvagu fue la encargada de hacer la donación, gracias a lo cual muchas personas se vieron beneficiadas y pudieron fortalecer su salud con los productos.

Corporación Favorita
Dedicada al ramo del autoservicio, Corporación Favorita se unió con otras cadenas comerciales para aportar alimentos a los hogares más pobres durante la pandemia.
Tomando en cuenta que con el confinamiento muchas personas no pudieron salir a buscar el sustento, estas empresas decidieron entregar comida y artículos de primera necesidad a personas en situación vulnerable, ayudándolas a pasar este periodo complicado.
En total se entregaron 100 mil paquetes de ayuda, los cuales fueron directamente a manos de quienes más los necesitaban.

Laboratorios Bagó
Laboratorios Bagó existe desde 1934 y desde entonces tiene participación importante en el ramo médico. Es por esta razón que durante el año del COVID-19 decidió regresar un poco de lo mucho que le han dado los ecuatorianos.
En el mes de abril Bagó donó 100 mil kits de protección a médicos y personal de los hospitales, reduciendo así las posibilidades de contagio para quienes están en contacto directo con pacientes del virus.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía
Esta institución financiera también quiso aportar su granito de arena para paliar la difícil situación durante la pandemia y donó 100 trajes de protección a personal médico de un hospital. De nuevo con este tipo de aportaciones se redujeron los contagios y se volvió mucho más fácil la atención de los pacientes.

Dar una mano, sin dar la mano
Muchas empresas de diferentes ramos se unieron para instalar pequeños talleres a lo largo y ancho de todo el país, para confeccionar más de 40 mil mascarillas y donarlas a personal de hospitales y personas sin acceso a estos recursos.
Además, empresas textileras elaboraron sábanas, cobijas y toda clase de insumos necesarios en esta pandemia, solidarizándose así con los centros médicos que estuvieron a tope por la emergencia.
Como vimos, Ecuador es un país sumamente solidario, listo para cualquier emergencia porque sus ciudadanos y sus empresas están dispuestos a poner de su parte para pasar rápido las situaciones difíciles. Es así que no hay ningún virus o desastre natural que pueda con Ecuador, pues los ecuatorianos siempre están dispuestos a sacar la casta por su país.