La economía se ha vio muy afectada durante el 2020, sin embargo, algunas monedas lograron permanecer entre las más valiosas del mundo, haciendo que las pérdidas y la crisis económica tuvieran un impacto menor que en otros países del mundo.
Dinar Kuwaití
Kuwait es un país con grandes exportaciones de petróleo, lo que eleva el valor de su moneda. Gracias a que su economía se basa en dichas exportaciones, esta pequeña nación de Asia se encuentra entre los países más ricos del mundo con una de las tasas de desempleo más bajas.
Para darnos una idea de su valor, podemos compararlo con el dólar estadounidense, pues un dinar, equivale a 3.24 dólares.

Dinar Bahreiní
Al igual que sucede con Kuwait, Bahréin es una pequeña nación que basa su economía en las exportaciones petroleras. Su población de un millón de habitantes goza de una economía sólida y ya vio que su moneda se ha mantenido con el mismo tipo de cambio respecto al dólar, (2.66 dólares por cada dinar) durante los últimos 14 años, algo que no se ve que vaya a cambiar pronto.

Rial Omaní
Otro país que goza de una economía bastante sólida es Omán; estar ubicado en el Golfo Pérsico, cerca de los grandes Emiratos y las potencias petroleras lo hace poder equipararse con sus monedas. Su valor de 2.60 dólares por rial hace que el banco local tenga que lanzar billetes con valor de medio y hasta un cuarto de rial.

Dinar Jordano
Aunque Jordania se ha mantenido en guerra durante varios años, su moneda sigue manteniéndose como una de las más poderosas del mundo; su valor es de 1.41 dólares por dinar, teniendo más estabilidad económica de la que se pudiera pensar.

Libra esterlina
La creencia popular menciona que esta moneda es la más cara del mundo, pero ya pudimos descubrir que no, pues aunque cada una de ellas equivale a 1.23 dólares, aún se encuentra por debajo de las potencias del golfo.

Fuentes:
https://es.fxssi.com/top-10-monedas-mas-caras-del-mundo