10 marcas mexicanas de cigarros que desaparecieron

Hace un tiempo millones de mexicanos eran aficionados al cigarro, pues en muy pocos lados se encontraba información sobre el daño que causaban, es por eso que muchas marcas mexicanas nacieron para satisfacer el gusto por fumar; con el paso de los años y tras el muy considerable descenso en la cantidad de personas fumadoras, distintas marcas desaparecieron dejando historias y publicidades para recordar.

Delicados

Esta emblemática marca desapareció en 2018 al ser absorbida por Chesterfield, debido a que su mercado disminuyó, pues los llamados millenials ya no se sentían atraídos por su característico sabor y buscaban una variedad que ellos no podían ofrecer.

Boots

Otra de las marcas más comunes en el mercado mexicano era la de la tradicional bota vaquera en el frente de la cajetilla, lamentablemente para ellos en 2014, después de una baja muy importante en sus ventas fue vendida a Lucky Strike.                           

Alitas

Hechos con papel arroz, eran muy populares en la década de los 90, pues según su publicidad representaba al piloto que tenía que sobrevivir día con día. A finales de esta misma década, su popularidad fue en descenso y terminó por desaparecer.

Alas

A menudo confundidos con los “Alitas”, éstos eran fabricados con otro tipo de papel y también se volvieron muy populares en la última década del siglo XX, quienes los probaron aseguran que tenían un sabor diferente a los demás y por eso eran tan populares.

Broadway

Corrieron la misma suerte que los dos primeros puestos de la lista, pues al caer su popularidad, tuvieron que ser vendidos para evitar la quiebra; fueron absorbidos por la empresa N.H. que en la actualidad tampoco pasa por su mejor momento.

Fiesta

Su principal argumento contra la competencia era su precio, pues cuando la mayoría rondaba los 20 pesos allá por finales de los años 90, una cajetilla de estos cigarros llegó a encontrarse por la casi ridícula cantidad de siete pesos, tomando en cuenta que hoy en día, un cigarro suelto no se vende por menos de diez. Al final, ni su precio tan bajo, pudo evitar que desaparecieran poco a poco del mapa.                                

Bohemios

Su éxito se debe en muy buena parte a que era el cigarro preferido de los clientes de casinos y cantinas, y aunque a la fecha muy poca gente los recuerda, eran de los más solicitados en épocas pasadas.

Raleigh

Una marca que no era precisamente la más aclamada por su sabor, pues quienes llegaron a probarlo aseguran que su sabor era tan fuerte que parecían estar hechos de tabaco podrido. Aun así, sobrevivieron hasta 2008, cuando fueron absorbidos por Pall Mall.

Tigres

En los años 80, era muy popular la cajetilla de los cigarros Tigres y aunque hoy en día mucha gente no los recuerda, eran muy populares por su precio tan económico y sabor.

Faros

Cuando estaban en su máximo apogeo, fumar era considerado como elegante, pero estos cigarros representaban todo lo contrario por su precio tan bajo. Eran hechos de papel arroz y el hecho de tener que ponerles saliva antes de encenderlos, fue la razón para que naciera una expresión popular mexicana que hasta hoy se utiliza para decir que alguien falleció: “ya chupó faros”.                                                   

@De5Y10

Fuentes:https://vanguardia.com.mx/articulo/cigarros-abuelos-millennials-ya-no-existen

https://www.e-consulta.com/nota/2020-09-26/entretenimiento/5-marcas-de-cigarros-que-ya-no-se-venden-en-mexico

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/5-marcas-de-cigarros-que-se-esfumaron-por-los-millennials

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s