Situaciones como el cambio climático, el deshielo de los polos y la contaminación, han provocado aumentos en el nivel de ríos y mares, causando grandes catástrofes que incluso aumentan con el paso de los años. En nuestro top 10 te presentamos las peores inundaciones de la historia.
Inundación en Europa en 2002
El viejo continente experimentó en 2002 una oleada de lluvias torrenciales que literalmente dejaron bajo el agua todo el norte y centro. Daños por más de 20 mil millones de dólares y 250 mil personas damnificadas fue el saldo estimado de la peor inundación de la era moderna en varios países.
Gran inundación del río Mississippi
Retrocedemos a las primeras décadas del siglo pasado para encontrarnos con la inundación más devastadora en la historia de los Estados Unidos; grandes lluvias en el verano de 1926 hicieron que el cauce del río aumentara en 145 zonas, inundando a más de 70 mil kilómetros cuadrados y afectando a cientos de miles de norteamericanos.
Huracán Katrina en Nueva Orleans
El recuerdo de aquellas devastadoras inundaciones y los terribles vientos que dejó el ciclón más potente de la década pasada, aún sobrevive en los habitantes de la zona de Lousiana, Mississippi y Alabama, quienes sufrieron en carne propia las consecuencias de la ruptura de las presas de Nueva Orleans, con varias víctimas fatales y daños por millones de dólares.

Desbordamiento del Amazonas
El río más caudaloso del mundo fue protagonista en 1953 de una catástrofe mayúscula, cuando las fuertes lluvias que azotaron la zona causaron su desbordamiento; se estima que el flujo del río aumentó hasta 370 mil kilómetros cúbicos de agua por segundo.
Inundación de Tabasco en 2007
México también ha sufrido los estragos de graves inundaciones, pues en 2007 el estado de Tabasco vivió lluvias que provocaron el desbordamiento del río Usumacinta y el Grijalva, dejando niveles de agua de hasta 4 metros de altura.

El terremoto y tsunami de Japón en 2011
El continente asiático volvió a ser sacudido por un tsunami que inundó la prefectura de Miyagi y la ciudad de Sendai en Japón; el terremoto de 9 grados Richter, devastó gran parte del territorio nipón.

Inundación de Pakistán en 2010
Un año antes de la tragedia en Japón, Pakistán se enfrentó a la inundación más grave de su historia, cuando más de mil 500 personas fallecieron y aproximadamente 20 millones tuvieron que dejar sus hogares completamente destruidos tras las fuertes lluvias.
Desbordamiento del río Kosi
En el año 2008, a consecuencia de los fuertes monzones que azotaron la India, vino el desbordamiento del río Kosi, uno de los más importantes de aquél país. Los daños alcanzaron hasta 225 mil viviendas y causaron que más de 20 millones de personas perdieran su hogar.
La tragedia de Vargas en Venezuela
En diciembre de 1999 las fuertes lluvias ocasionaron deslaves en la cordillera del Ávila y por ende la muerte de miles de personas, además de afectar a 300 mil personas que tuvieron que ser evacuadas por el peligro que había en la zona.
El tsunami de Indonesia
Pocos desastres son tan recordados como aquél que devastó gran parte de la costa del Océano Índico, luego de un terremoto submarino de 9.2 grados en la escala de Richter.
Países como Tailandia, Indonesia, Bangladesh, Sri Lanka e incluso Somalia recibieron el impacto de olas de aproximadamente 30 metros y dejaron daños incalculables y pérdidas irreparables.

Fuentes:
https://riosdelplaneta.com/inundaciones-grandes/
https://actualidad.rt.com/actualidad/view/48797-Las-inundaciones-mas-devastadoras-del-siglo-XXI
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Inundaciones
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/5984/las-5-inundaciones-mas-grandes-de-la-historia