Los 5 lugares más raros del mundo

La naturaleza nunca deja de sorprendernos con miles de razones increíbles que nos presenta día a día; una muestra de ello, son estos lugares que parecieran sacados de una película de ficción y en los que viviríamos aventuras que no nos podríamos imaginar ni en nuestros más profundos y extraordinarios sueños.                                             

Río Tinto, España

En el sur de la madre patria, más específicamente en Huelva, existe un lugar que parece escenario de una película de terror y se sabe que varias combinaciones de metales pesados y minerales recorren los 100 kilómetros de largo de todo el río.                                        

Por sus condiciones parecidas a las de Marte, la NASA lo eligió como un hábitat a estudiar, ya que dentro se encuentran algunas especies de hongos y algas que han evolucionado hasta adaptarse a las condiciones extremas del lugar.                             

Lago de Fuego, Etiopía

En el desierto baldío de Danakil, se encuentra Erta Ale, el volcán más activo de Etiopía y donde se forma un lago de lava que ocasionalmente se desborda hacia las faldas del coloso; sus altas temperaturas lo hacen uno de los lugares más extremos del planeta y se cree que es el lago de su tipo que más tiempo lleva en actividad, por lo que se le ha denominado como “La Puerta del Infierno”.     

Lago Hillier, Australia    

Uno de los paraísos más increíbles del mundo se ubica en Oceanía, más específicamente en el archipiélago de “La Recherche” en Australia; su color rosa es único y no cambia en ninguna época del año. Se cree que es el resultado de la combinación de dos bacterias.

Una creencia un poco más fantasiosa es que supuestamente un sacerdote recibió un balazo y el tono de su sangre especialmente claro terminó coloreando el lugar para siempre.                               

Estanque Caliente Sangriento, Japón

Aunque se ubica en Beppu, conocida como la ciudad “balneario” en Japón, este lago sólo es visitado para tomarle fotografías, admirar su impresionante tono rojo y el humo que de él emerge.

Ese intenso tono ardiente es producto de su alto contenido en hierro –lo que explica que nadie se pueda bañar dentro- y lo vuelve un atractivo turístico para todo aquél que visita el país del Sol naciente.

Salar de Uyuni, Bolivia

Este lugar lleno de sal nos demuestra que no lo hemos visto todo; el increíble desierto blanco se encuentra en el departamento de Potosí, en Bolivia, y es el mayor depósito natural de sal, además de ser una importante reserva de litio y otros químicos como potasio, boro y magnesio; es lo que queda de un lago salado que existió hace más de 40 mil años y se ha convertido en este paradisiaco lugar.                                                                                                                                                                

@De5Y10

Fuentes:

https://www.ngenespanol.com/traveler/el-lago-de-fuego-en-etiopia/#:~:text=Visitar%20el%20Lago%20de%20Fuego,considera%20en%20erupci%C3%B3n%20desde%201967.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s