Top 5 de videojuegos que tus padres no te dejaban jugar

Todo hemos escuchado a nuestros padres regañarnos por estar todo el día sentado jugando videojuegos, siempre nos han dicho que con tanta sangre vamos a terminar volviéndonos locos o haciendo una tontería ¿Pero qué tan cierto es esto?

Aquí te dejamos algunos de los videojuegos más controversiales de todos los tiempos.

imagen 1.JPG

1.    En primer lugar este es uno de los juegos más queridos por los amantes de las peleas, obviamente estamos hablando de Mortal Kombat, ya que sus gráficas crudas se han convertido en un clásico. Derivado de lo crudo que es este juego, la industria se vio obligada a crear la ESRB, un sistema estadounidense para la clasificación del contenido de videojuegos.

2.    En el segundo puesto tenemos uno de los juegos más épicos de Epic Games… Fornite, culpado por el atentado de Nueva Zelanda en marzo del 2019. El suceso se transmitió a través de redes sociales y la posición de la cámara que grabó permitía ver la perspectiva del atacante, lo cual tiene varias similitudes visuales con este juego.

¿Tú qué piensas, tiene relación o son cosas diferentes?

3.    En el tercer puesto tenemos a Grand Theft Auto, este juego realizado por Rockstar es el clásico que te prohibían de chico, no sólo por la violencia, también por el contenido sexual. Sin duda alguna uno de los juegos más controversiales.

imagen 2

4.    En el cuarto puesto presentamos Fallout 3, un juego en el que seguirás la vida de un sobreviviente de un mundo post apocalíptico que intenta salir de su refugio. A diferencia de los demás juegos en esta lista, se ganó su lugar debido al uso explícito de drogas.

5.    En el último puesto de este ranking te mostramos Silent Hill: Homecoming. Es la historia de un soldado que regresa a su pueblo para encontrar que todo está sumergido en caos y que su hermano desapareció.

Debido al uso excesivo de efectos sangrientos y violencia se ganó un lugar en este listado.

Fuentes: ZonaJ, Unocero.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s