Actualmente hay 5 mil 200 especies de animales en peligro de extinción. Una especie se considera en ese estado cuando todos los miembros corren el peligro de desaparecer.
Para clasificar el nivel de peligro en el que se encuentra la especie existe una clasificación de 8 niveles.
– Menor preocupación
– Casi Amenazada
– Vulnerable
– En Peligro de Extinción
– En Peligro Crítico de Extinción
– Extinto en la Naturaleza
– Extinto
– Datos Insuficientes, esto quiere decir que no se cuenta con la suficiente información para hacer un cálculo del estado de la especie.
Algunas de las causas por las que muchas especies se encuentran en peligro de extinción es la alteración, cambio, o destrucción de su hábitat, cambio climático, tráfico ilegal y caza.
Pero existen algunas especies que después de haberlas dado por extintas, se les vuelve a ver otra vez, y a estas sorprendentes vueltas a la vida se le denomina “especies Lazaro”.
1- Celacanto. Es una especie de pez que se creía extinto desde la desaparición de los dinosaurios, hasta que un espécimen se encontró un mercado de Sudáfrica en 1938 y desde entonces se han tenido varios avistamientos.
2- Calamón Takahe. Esta ave se declaró extinta después de la colonización en Nueva Zelanda. 50 años después, tras una expedición en las montañas Murchison, se redescubrió y actualmente se tiene registro de 300 ejemplares.
3- Tortuga gigante de Fernandina. Se cree que después de 100 años no se había tenido ningún avistamiento del espécimen, hasta que en 2019 se descubrió un ejemplar hembra en la isla de Fernandina. No se tiene registro de alguna otra tortuga de la especie por el momento.
4- Perro Cantor de Nueva Guinea. Después de creerse extinto a mitad del siglo XX, hoy se tiene conocimiento de que la especie sigue con vida e inclusive hay algunos ejemplares en cautiverio.
5- Almiquí de Cuba. Un mamífero con hocico alargado y saliva venenosa que se creía extinto desde 1970. En 1974 se vio de nuevo y se sabe que una pequeña población vive en la zona oriental de Cuba.
Para poder preservar la fauna del planeta y que las especies dejen de correr peligro de desaparecer, es importante promover la conciencia del cuidado de los animales y de sus hábitats.
Fuentes: Worl Wild Life, National Geographic, Idea.