5 razones por las que la UAEM es una universidad segura

En torno a todo el tema del acoso y el hostigamiento sexual que viven las mujeres mexicanas, destacan instituciones de educación superior que se comprometen a erradicar este mal de sus aulas y a instalar protocolos contra la violencia a favor de alumnos, maestros y personal administrativo.
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) anunció recientemente que llevaría a cabo varias acciones para hacer de la institución un lugar seguro.

1) Procedimiento de Responsabilidad Universitaria.

La UAEM instaló este protocolo para evitar y en su caso sancionar todas las faltas a derechos humanos que se den dentro de la institución. Gracias a eso se ha podido suspender a maestros y alumnos que incurrieron en prácticas de acoso, hostigamiento o bullying.
Este tipo de sucesos se están dando en prácticamente todas las universidades del país, pero la UAEM es una de las primeras que ha logrado imponer procesos para evitar esas situaciones, a diferencia de muchas otras que han luchado por ocultar el problema y hasta han suspendido a quienes lo hacen público.

2) La UAEM empatiza con los movimientos sociales.

Marcha_en_la_-UNAM_contra_-feminicidio_de_-Lesby

Está universidad apoya abiertamente el movimiento del 9 de marzo #UnDíaSinNosotras y ha hecho público su interés por ayudar a eliminar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos.

Incluso la UAEM trabaja en difundir el trabajo de las organizaciones feministas y promueve el diálogo, la participación y el interés del alumnado en las problemáticas que están vigentes dentro de la misma comunidad estudiantil.

3) Se planea instalar un observatorio de violencia de género.

Debido a las altas cifras de crímenes contra las mujeres que hay en México y especialmente en el Edomex, la UAEM ha planteado instalar una especie de observatorio que vigile ese tipo de sucesos en la institución, con protocolos y un cuerpo técnico que sancione a quienes incurran en faltas.
Además, el observatorio también contemplaría hacer jornadas de discusión, conferencias y talleres en torno al tema del acoso y la misoginia a beneficio de la comunidad universitaria.

4) La UAEM se ha comprometido a garantizar la seguridad de estudiantes y maestros en sus instalaciones.

Ante el problema de inseguridad que afecta a todo el país, la UAEM ha reforzado la vigilancia de sus instalaciones para garantizar que todos y todas las que acudan estén seguros. Rondines, cámaras y mayor coordinación con la policía son algunas de las acciones que se han puesto en marcha para que dentro de la institución nadie corra peligro.

5) La UAEM preside el programa “Vivas. Defensoras Universitarias”.

Con la idea de trabajar directamente el tema de la violencia de género en la comunidad estudiantil y el entorno mexiquense, la UAEM lanzó este programa que establece líneas de acción enfocadas a trabajar, esclarecer y disminuir los actos de misoginia.
Además el programa intenta diagnosticar cuál es la causa real de las estadísticas de violencia contra las mujeres, atacando al origen y buscando soluciones tangibles.

La UAEM es una institución humanista y enfocada al desarrollo de la sociedad del Estado de México y alrededores, de modo que siempre establece políticas en ese sentido y dedicadas a resolver los problemas de la actualidad.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s