El idioma español ha sobrevivido a través del tiempo y gracias a diversas referencias culturales y populares se ha convertido en un idioma atractivo, considerado uno de los 5 más poderosos del mundo, obviamente por debajo de otros idiomas de trascendencia mundial, como el inglés y el chino.
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española de la lengua, se estima que el castellano cuenta con casi 300 mil palabras, y algunas son tan usadas, que se vuelven indispensables para todo tipo de conversación. Las siguientes palabras deben estar presentes en todo aquel que habla o desea aprender el idioma de Cervantes.
¿Quieres conocer algunas de las palabras en español más requeridas? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:
* En el siguiente listado, no se incluyen las letras, palabras monosílabas ni preposiciones que sirvan para relacionar o unir otras palabras.
1. Tiempo
Esta es una de las palabras sin fines preposicionales que más se usa en el idioma español, y es que el tiempo es un elemento muy importante en el vocabulario de las personas, ya que se encuentra presente en todas nuestras actividades. Ya sea en el trabajo, la casa o la escuela, en algún entrenamiento o en el trayecto de un lugar a otro, no hay referencia más precisa que esta palabra.
2. Gobierno
Todos, en algún momento de nuestras vidas, nos hemos quejado de las dependencias gubernamentales por no cumplir con su trabajo, y este sentimiento se ha generalizado en gran parte del planeta. Por tanto, no debe ser ninguna sorpresa que la palabra “gobierno” sea muy replicada, y estamos seguros que, en un futuro, ésta suba escalones hasta convertirse en lo más usado entre los hispanoparlantes.
3. España
Esta es la palabra relacionada a un país que más veces se menciona en el idioma, y tiene mucha relevancia, más allá de ser el territorio en el que nació el español. España, además de ser un país bonito, tiene muchas referencias que son muy comentadas, desde sus monumentos, edificaciones y hasta otros ámbitos populares, como el fútbol, son influencia para que el país sea mencionado de manera recurrente.
4. Cuatro
En cuanto a los números, éste es el más mencionado en el castellano, desconocemos cuál sea el factor más destacado para que este número sea sobresaliente por encima del resto, quizá sea porque mucho de lo que conocemos se divide en cuatro partes, por ejemplo, las estaciones del año o los puntos cardinales. Lo cierto, es que se encuentra muy presente en la mente de las personas, y por ello, se encuentra en esta lista.
5. Juan
Esta palabra es el nombre de una persona que más veces se repite al hablar, y no es ninguna sorpresa, ya que es uno de los más comunes para nombrar a un hombre, e incluso, algunas mujeres lo llevan de nacimiento, y también, se combina perfecto con otros nombres. Algunos de los personajes más famosos son: San Juan Diego, Juan Martín del Potro, el Rey Juan Carlos I y Juan Luis Guerra.
6. Unidos
En un lugar donde cada cabeza es un mundo y las opiniones sobre los temas de mayor polémica dividen a la sociedad, resulta sorprendente que la palabra “unidos” tenga un espacio entre las más recurrentes en el español. A pesar de ello, se puede utilizar en muchos casos, como formar un equipo, unir a familia y amigos o, desafortunadamente, cuando ocurren situaciones trágicas en las que se requiere el apoyo mutuo entre las personas.
7. Mercado
En toda ciudad o localidad, nos podemos encontrar con un establecimiento en el que podemos surtir nuestra despensa diaria, y el mercado es el lugar más común para hacerlo. Esta palabra está más acuñada con las amas de casa, madres de familia y trabajadoras domésticas, que se encargan de realizar las compras, sin embargo, todos hemos asistido a este sitio para comer, comprar algún material o simplemente, admirar el lugar.
8. Julio
Una de las palabras que tiene más de una connotación, aparece en la lista de las palabras más mencionadas en español, en todo el mundo. Además de ser un nombre propio que se aplica regularmente a muchos hombres, es el nombre de un mes del año que más veces se menciona, de esta forma, se reafirma como una palabra de uso común que no puede pasar desapercibido en ninguna persona, ya sea como nombre o como temporada.
9. Dinero
El dinero lo es todo, incluido, para los que hablamos el idioma de Cervantes, aunque hay otros términos y palabras que son más comentados y de menor valor en la vida real. El dinero está presente en todos lados, tanto en lo físico como en lo mental, y siempre tenemos algo que lo relacione, por lo cual, es más que justificado que se encuentre entre las palabras más mencionadas de la lengua.
10. González
Por último, este es el apellido que más veces repiten en su vocabulario, también hay que decir que, al igual que los nombres que hemos descrito en esta lista, es portado por muchos hombres y mujeres de todas las regiones de habla hispana, e incluso, en otros países del mundo. En España, es uno de los apellidos más replicados, al grado de que 19 de cada mil personas tengan ese apellido en su nombre.
Estas son algunas de las palabras más usadas en español, y aunque son sorprendentes que se encuentren en lo más alto, lo más recomendable es seguir aprendiendo y aumentar el léxico usando todas las palabras a nuestro alcance. Esperamos tus reacciones en el blog y en nuestras redes.