Los 5 virus más letales para tu computadora

El maravilloso mundo del Internet tiene millones de cosas por descubrir, algunas atractivas para todos los gustos y otras no aptas para cualquier persona, por lo cual para tener acceso a todo su contenido se requiere una computadora útil y potente, así como una protección adecuada para evitar que los virus cibernéticos hagan de las suyas.

Algunos de los virus más escuchados en el mundo son sumamente poderosos, y si no proteges tu equipo adecuadamente pueden robarte información importante e incluso tu computadora quedaría completamente inservible.

¿Quieres conocer de qué virus debes proteger tu equipo de cómputo? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:

Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:

imagen 1

1. MyDoom

Creado en 2004, este virus de tipo gusano (es decir, aquel que no requiere modificaciones hechas por un usuario y se propaga a otros equipos de cómputo) es el virus más conocido de todos, y hasta la fecha, no se ha podido eliminar, por lo que la única opción es evitar que penetre hasta lo más profundo de una computadora.

Se infiltra a través de mensajes de correo electrónico, que a su vez, se aprovecha de los contactos para reenviar un correo, y así, propagar el virus. Entre sus consecuencias, era dejar el equipo en estado inactivo, y además, abría la puerta para que las personas pudieran acceder a tus datos personales. Su impacto provocó que el flujo de Internet llegara a reducirse hasta en un 10%.

2. Chernobyl

Creado el mismo día que aquel lamentable accidente nuclear en la región ucraniana, pero del año 1998, este virus se convirtió en un dolor de cabeza para aquellos que contaran con las versiones más recientes del sistema operativo Windows 95 y 98, provocando que su equipo se volviera inservible.

Con el fin de demostrar la vulnerabilidad de un equipo de cómputo, el estudiante Chen Ing Hau creó un virus capaz de borrar todos los datos guardados, e incluso, fue el primero en atacar directamente al sistema BIOS, pieza fundamental en el funcionamiento y configuración de una computadora. Su efecto tuvo repercusiones en Asia, donde más de 60 mil computadoras resultaron afectadas, y provocó pérdidas millonarias.

imagen 2

3. I Love You

Así como sucede en la vida real, el amor puede llevarte a hacer cosas impensadas, y eso fue lo que sucedió cuando miles de personas cayeron en una trampa originaria de Filipinas, en el año 2000, aún cuando Internet no tenía la fama ni la popularidad con la que cuenta en la actualidad, y a pesar de todo, provocó muchos problemas en grandes empresas.

Al igual que MyDoom, I Love You es un virus que se propagó por correo electrónico, aparentando ser una “carta de amor”, el cual, al abrirlo, se introducía el virus, eliminando archivos de audio e imágenes, modificando ficheros, accesando a información confidencial y sustrayendo todos los contactos para enviar el virus. Cuenta la leyenda que hasta grandes instituciones, como el Parlamento de Gran Bretaña y el Pentágono estadounidense sufrieron con este virus.

4. Leap-A

Es de todos conocido que los equipos de cómputo que fabrica la marca Apple, son capaces de evitar todo tipo de virus, ya que cuenta con un sistema cerrado de operación que los hace inmunes, pero no todo fue así, ya que este virus, también conocido como Oompa.A, pasó a la historia por ser el primero en infectar al sistema operativo Mac OS, en 2006.

Este virus se propagaba a través del servicio de mensajería instantánea iChat, disfrazado de un archivo de imagen que era enviado a los contactos de la computadora afectada, cuando Leap-A atacaba, hacía que los archivos se volvieran inservibles. Si bien, pudo afectar a varios usuarios de Mac, el problema se resolvió sin ningún problema, sin embargo, dejó claro que nadie se salva del virus.

5. WannaCry

En tiempos recientes, este virus de tipo ransomware se volvió el más popular y peligroso de su tipo, y ganó a pulso un lugar en esta lista, cuando apareció en 2017. Su propagación provocó graves problemas en instituciones públicas de todo el mundo, como hospitales, y le generó a sus creadores ganancias cercanas a los 140 mil dólares.

Este tipo de virus, ingresa al equipo a través de conexiones con impresoras y otros dispositivos, cifra los archivos de los usuarios y le impide el acceso, hasta que depositen un pago por el “secuestro”. En el caso de WannaCry, se pedían $300 dólares en bitcoins, en un periodo de tres días, precio que se duplicaría si no se realiza el pago. Afectó a 150 países del mundo y daño a más de 200 mil equipos de cómputo.

Como dato adicional, Windows había publicado una actualización para corregir esta vulnerabilidad, a dos meses de explotar el ataque, por lo que, aquellos que no actualizaron su equipo en ese momento, eran más propensos a ser blanco de esos ataques.

imagen 3

Estos fueron algunos de los virus informáticos más peligrosos y letales que una computadora puede sufrir, y se suman a otros miles de virus que existen en el mundo. Te recomendamos usar un antivirus para evitar que seas una víctima más de los hackers. Esperamos tus reacciones en el blog y en nuestras redes.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s