Todos hemos pasado por esa etapa en la que buscas un empleo, lo encuentras y dedicas gran parte de tu vida a alcanzar los objetivos que te impones. Todos los empleos tienen una utilidad en el mundo y en algunos casos hay personas que están en el empleo que siempre han deseado.
Por otra parte, existen empleos que, ya sea por su complejidad o por las inusuales actividades que debes realizar, resultan ser un riesgo y sólo aquellos que amen su profesión u oficio, o aquellos que tengan una necesidad impetuosa de trabajar, son capaces de realizarlos, aún sabiendo las consecuencias que implican.
¿Quieres descubrir alguno de los empleos considerados como dañinos? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:
1. Cirujanos
En este apartado, se incluyen también a los doctores y ayudantes que participan en una operación o prueba de laboratorio médico en quirófano. Además de correr el riesgo de contraer varias enfermedades o infecciones, hay que agregar la presión que deben tener al momento de realizar una operación médica tan delicada, motivo por el que pueden sufrir daños internos y psicológicos.
2. Ingenieros estacionarios y operadores de caldera
Este apartado incluye a dos tipos de empleos, ya que ambos comparten una misma función, operar y mantener equipos mecánicos, como calderas o motores estacionarios, para realizar procesos industriales. El riesgo es alto, ya que requiere de máxima concentración para que la máquina no provoque un fallo y afecte a los demás, también es un riesgo manipular de cerca materiales que podrían provocar graves daños a su salud.
3. Operadores de plantas de tratamiento de agua
En esta posición, se incluyen a técnicos y operadores de plantas de tratamiento de aguas, ya que son los encargados de verificar que todo el proceso, ya sea de aguas residuales o del líquido vital. El riesgo se presenta cuando tiene que estar cerca de grandes máquinas, puede estar sujeto a cortaduras y quemaduras, y en el caso de las aguas residuales, los contaminantes puedes dañar gran parte de su cuerpo.
4. Histotecnólogos
La histología es una rama de la biología que se encarga de estudiar la composición y las características de los tejidos, en seres vivos. Por tanto, un histotecnólogo es la persona que se encarga de preparar muestras con tejidos para su estudio, y muchas veces, tienen que manipular tejidos de pacientes enfermos, por lo que son propensos a contraer enfermedades peligrosas.
5. Inspectores de aduanas
Estamos seguros que piensas que este empleo puede ser menos riesgoso de lo que se ve, pero la realidad es otra, si tomamos en cuenta que se encargan de inspeccionar a personas, bienes y mercancías que cruzan una frontera. Nunca sabes lo que puedes encontrar, drogas, químicos o contaminantes, además, con el uso de máquinas detectoras de objetos, también se exponen a la radiación, por el uso constante que tienen. Por lo tanto, es un trabajo riesgoso.
6. Podólogos
Los especialistas en tratar las deformaciones del pie en los seres humanos deben tener un gran conocimiento para poder dar solución a problemas de salud, como el pie de atleta. Debido a que estos padecimientos tienen un alto riesgo de contagio, los podólogos deben tener mucho cuidado en realizar sus actividades, ya que los riesgos de padecer algunas de estas enfermedades es muy latente.
7. Veterinarios
En este apartado, se incluye a los especialistas del cuidado de los animales, sus asistentes y técnicos que colaboran en la realización de análisis y diagnósticos en un entorno controlado de laboratorio. Además de las rasgaduras, mordeduras y picaduras al convivir con especies domésticas, también están expuestos a enfermedades derivadas de estas acciones, por lo que, el riesgo es importante.
8. Anestesiólogos
En esta posición, los acompañan los asistentes y las enfermeras que ayudan en la colocación de sedantes para los pacientes, en diversos procesos. Aunque no tienen mucha repercusión en contraer enfermedades de los pacientes a los que atienden, su riesgo radica en manipular el sedante, ya que contiene elementos químicos que, si no son controlados adecuadamente, pueden generar graves consecuencias.
9. Auxiliar de vuelo
Los empleos más dañinos pueden estar en donde menos te lo esperas, y si no nos crees, entonces debes voltear a las personas que dedican a servir a los pasajeros de un avión. Al tener contacto con varios pasajeros, de todos los rincones del mundo, así como objetos de circulación común, pueden atraer microbios y tener padecimientos que van desde una pequeña gripa hasta algo más fuerte.
10. Dentistas
El empleo más riesgoso del mundo es propiedad de los encargados de tratar el cuidado de dientes y encías, y también aplica para asistentes, cirujanos, técnicos de laboratorio e higienistas. La boca del ser humano está llena de bacterias y microbios que pueden desencadenar grandes enfermedades, por ello, los dentistas deben extremar precauciones, para que no sean víctimas de un daño que, incluso, podría llevarlo a la muerte.
Estos son algunos de los empleos más dañinos que existen, y en los que hay que poner atención extrema, antes de realizar una actividad relacionada a este trabajo. Esperamos tus reacciones en esta publicación y en nuestras redes sociales.