Las 5 canciones más perfectas de la historia

La música es un elemento que no es indiferente a nadie, hay millones de canciones para todos los gustos, a pesar de ello, siempre se ha llegado a cuestionar qué se necesita para tener la canción perfecta, aquella que pueda conquistar a los demás y sea recordada para la eternidad.

Es posible que nunca estemos de acuerdo en elegir una canción perfecta, pero la ciencia, encargada de analizar y comprobar teorías que puedan arrojar resultados comprobables, puso todo su esfuerzo y sus herramientas hasta encontrar una respuesta a esa duda eterna. Basado en un nicho de canciones, una máquina de aprendizaje, una resonancia magnética funcional y, por supuesto, algunos voluntarios, se llegó a esta conclusión.

¿Quieres conocer las canciones más perfectas que existen? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:

1. There She Goes

Esta canción es interpretada originalmente por el grupo The La’s y fue escrita por el vocalista de la banda, Lee Mavers, aunque su lanzamiento se realizó en 1988, no tuvo relevancia hasta dos años después, con el lanzamiento de su primer (y único) álbum de estudio. Posteriormente, la banda Sixpence None The Ritcher reviviría el tema con gran éxito.

Su ritmo pegadizo, de ritmo semilento y una lírica corta, simple, pero efectiva al ritmo de la melodía, hace que la canción desprenda un toque único, y a pesar de contar con un progreso repetitivo y predecible, es la dosis perfecta para liberar emociones en quien lo escucha. ¿Tendrá algo que ver que la canción hable, como se rumora, de las drogas y la heroína?

2. I Want You Back

Esta canción fue el sencillo debut del grupo The Jackson Five, en 1969, con el joven Michael Jackson como vocalista del mismo, allí fue donde se abrieron paso a los grandes escenarios y, hasta la fecha, ha vendido más de 6 millones de copias, además de aparecer en varias producciones de cine y TV.

A pesar de que la canción describe la petición a una persona especial de volver, cuando ya encontró el amor, luego de que no le hiciste caso, la música atrae la atención desde el primer segundo. Una base rítmica que lleva la canción de principio a fin, en combinación con la gran voz de aquel niño maravilla, hace que se disfrute de principio a fin y puedas sentir el ritmo en tus venas.

3. Hooked On A Feeling

Esta canción fue compuesta por Mark James y entregada originalmente al cantante estadounidense B.J. Thomas, misma que publicó en 1968. Aunque no tuvo una relevancia notable en el mercado musical, fue suficiente para que varios intérpretes y proyectos de cine retomaran su trabajo.

Independientemente de la versión que puedas escuchar de esta canción, uno de los factores que la convierten en miembro de esta lista, es que tiene el ritmo y la música son adecuadas para que el vocalista pueda lucir su timbre con elegancia, y produzca un sonido tan cálido como el abrazo de una persona especial. Por ello, la ciencia la ha considerado dentro de las más perfectas.

Como dato adicional, la versión interpretada por Blue Suede, y que forma parte de la banda sonora de la película Guardianes de la Galaxia, provocó que las ventas del tema se dispararan y ocupara los primeros lugares en el año 2014.

4. Invisible Touch

Esta es la canción más exitosa en la larga trayectoria del grupo británico Genesis, fue el primer sencillo promocional del álbum que llevaría el mismo nombre, en 1986, obteniendo gran éxito y una gira mundial que duró dos años, teniendo a un Phil Collins en lo más alto de la escena musical.

«Invisible Touch» es una canción que no podemos describir con precisión qué lo llevó a estar en esta lista, será por un sonido que dejó a más de uno sorprendido (los fanáticos de Genesis y que añoran la época Peter Gabriel lo deben saber perfectamente), y aún así, fuera fantástico, tuviera ritmo, y no perdiera la fuerza en cada parte de la melodía, demostrando por qué es el mejor disco que han realizado.

5. Ob-la-di Ob-la-da

No sorprende el hecho de que The Beatles, una de las bandas más importantes de la música, siempre se encuentre a la cabeza de varias listas, y esta no es la excepción. Esta canción, que pertenece a su álbum homónimo (también conocido como The Black Album) de 1968, fue elegida por las investigaciones como la canción más perfecta de la historia.

Totalmente opuesto a lo que señaló, en su momento, uno de los integrantes del cuarteto de Liverpool, John Lennon, sobre la canción, etiquetándola como “música para abuelitas”, la canción resulta un bálsamo de alegría y una historia inocente, pero efectiva en la narrativa para todo mundo. Tanto en ritmo, como en sonidos, no hay discusión para estar de acuerdo con la ciencia, y destacar que es la canción perfecta de un grupo que realizó todo casi perfecto.

Estas son las canciones que han sido consideradas como las más perfectas de la historia. Sabremos que habrá opiniones encontradas en cada persona, así que, lo más importante, es encontrar tu canción perfecta, y ver si comparte algo de lo que hemos presentado aquí. Esperamos tus reacciones en esta publicación y en nuestras redes.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s