En este mundo, ser zurdo, o lo que es lo mismo, tener mayor habilidad con la mano izquierda para realizar actividades cotidianas y primordiales, es visto como algo poco común, e incluso, se llegó a considerar algo anormal, eso se puede comprobar con algunas personas que se vieron obligadas a cambiar de mano para escribir como “la gente normal”.
Lo cierto es que, ser zurdo en un mundo moldeado para los diestros, es todo un reto en el que, afortunadamente, han logrado adaptarse, pero eso no es lo único que pueden revelar. Existen algunos datos curiosos de lo que representa tener esta condición.
¿Quieres conocer algunas curiosidades acerca de ser zurdo? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Cifras y datos históricos
Los datos fríos y contundentes, tristemente, reflejan la discriminación que han llegado a sufrir los zurdos, desde tiempos inmemorables. De acuerdo con una investigación de la Universidad de Kansas, desde hace más de 500 mil años, los homo sapiens realizaban sus principales actividades usando la mano derecha.
En más historia, el término “zurdo” proviene de la palabra de habla inglesa “lyft”, cuyo significado es “roto” o “débil”; en algunos pasajes de la historia, fueron considerados como «servidores del demonio», por lo que fueron perseguidos por la Santa Inquisición, y en la actualidad, se estima que entre el 10 y el 13 por ciento de la población mundial es zurda.
2. Propensos a más padecimientos
Varios mitos abundan sobre el estado de salud y el comportamiento de los zurdos, situación que ha sido rectificado o desmentido por varios estudios. ¿En cuáles de esos estudios está comprobado que la población zurda es predominante en ciertos comportamientos y padecimientos?
Está comprobado que los zurdos pueden perder el control sobre el manejo de sus emociones, siendo la ira o los pensamientos negativos el comportamiento más recurrente, también pueden ser más propensos a padecer dislexia y tartamudez, y se estima que el 20% de las personas con algún grado de psicosis, es hábil con la mano izquierda. Otros mitos que rondan en los zurdos, como la inteligencia, el insomnio y la esperanza de vida, a pesar de ser investigados, carecen de sustento para determinar su validez absoluta.
3. Zurdos y los deportes
El mundo del deporte no ha estado exento de esta situación, y tiene ambas caras de la moneda. Por el lado poco amable de la historia, existen dos deportes en los que no es posible que los zurdos puedan participar: polo y hockey, el motivo principal es que, el palo o stick que utilizan los jugadores, debe ser tomado con la mano derecha por seguridad de los competidores, para evitar choques y lesiones.
Eso no quiere decir que sean competitivos en otras disciplinas, incluso, ser zurdo les ofrece una ventaja adicional, tal es el caso en deportes como el tenis y el boxeo, donde perfeccionan técnicas para ambas extremidades y así puedan sorprender a sus rivales con movimientos inesperados. Entre los deportistas zurdos más destacados, se encuentran Lionel Messi, Rafael Nadal, Manny Pacquiao, Babe Ruth, Phil Mickelson, Larry Bird y Martina Navratilova, entre muchos otros.
4. Su relación con el alcohol
Algunas afirmaciones con respecto a los zurdos se han desvirtuado con el paso del tiempo, al grado de dejar en el aire mitos que repercuten en su reputación, un ejemplo de ello es el dicho que determina que los zurdos son más propensos a sufrir alcoholismo, en comparación con los diestros, situación que no es completamente cierta.
De acuerdo con un estudio realizado en el año 2011, y publicado en la Revista Británica de la Psicología de la Salud, se comprobó que las personas con habilidades en la parte izquierda suelen tomar alcohol de manera más frecuente que la gente diestra. El grado de alcoholismo no tiene nada que ver con que seas zurdo o diestro, pero si le ofreces una copa a uno de los dos, es más probable que el zurdo te acepte brindar con ella.
5. Los animales también pueden ser zurdos
Ser zurdo no es una condición exclusiva de los seres humanos, en el reino animal existen especies que tienen la capacidad de realizar sus actividades con las extremidades izquierdas, e incluso, hay un dato sorprendente que relaciona la lateralidad con su modo de vida.
Algunas especies de canguros suelen utilizar la pata izquierda para realizar sus actividades, aunque algunos científicos señalan que esta condición surgió más por necesidad que por naturaleza propia. Algunas especies de loros y cacatúas obtienen la comida con las patas izquierdas, contra el 3% de esas especies que son diestras. Un caso peculiar es el chimpance, el cual, el porcentaje de lateralidad deriva del grado de hábitat en el que se encuentran, por ejemplo, en cautiverio existe menor porcentaje de ejemplares zurdos, pero en libertad, esta cifra puede equilibrarse, e incluso, en algunas especies, predominan los chimpancés zurdos sobre los derechos.
Estas son algunas de las curiosidades que rondan sobre los zurdos, que merecen reconocimiento por adaptarse al mundo, y sobre todo, merecen el mismo respeto y atención que todas las personas del planeta. Esperamos tus reacciones en esta publicación y en nuestras redes.