Hoy en día contar con un teléfono móvil se ha vuelto indispensable, no sólo por mantenerse en contacto con tus seres queridos, a través de llamadas y mensajes, también es útil para adquirir un producto o servicio en el momento que lo desees. A consecuencia de ello, es normal que las personas pasen una gran cantidad de horas al día con el dispositivo.
Sin embargo, hay que recordar que un teléfono contiene elementos químicos que, de acuerdo con estudios científicos, pueden generar daños en los seres humanos, derivado de la radiación que emiten. De allí la importancia de resaltar qué aparatos telefónicos se deben evitar, para que no sufras afectaciones a largo plazo.
¿Quieres conocer los modelos de celulares con más radiactividad en el mercado? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. HTC U12 life
Este modelo de gama media se dio a conocer en el año 2018, y aunque rescata algunas de las funciones de su ‘hermano mayor’, el HTC U12+, sus principales fortalezas se encuentran en el uso de la cámara frontal y la resolución de pantalla. A pesar de tener un modelo razonablemente económico, por desgracia, no tuvo suficiente cuidado en la radiación.
De acuerdo con un estudio realizado por la Oficina Federal Alemana de Protección Radiológica (datos que aplican para todos los teléfonos de este post) y tomando en cuenta el mayor nivel de radiación emitida cuando se mantiene cerca del oído durante una llamada, este modelo alcanza una tasa de absorción específica de 1.48 watts por kilogramo, casi el doble del nivel aprobatorio en Alemania.
2. OnePlus 6T
A finales del 2018, esta marca hizo pública una versión más completa (o al menos, eso se buscaba reflejar) del modelo 6 de la marca, que modifica el diseño para el bien del usuario, pero que mantiene sus altos estándares en rendimiento y procesamiento de información. Por desgracia, este modelo de teléfono móvil se ha visto opacado por otras marcas de mayor peso.
Otro punto negativo a considerar, es el nivel de radiación que puede llegar a emitir, al grado de ser el cuarto modelo con mayor tasa de absorción específica en el mundo, al alcanzar un nivel de 1.55 watts por kilogramo, dejando entrever que la mayor apuesta que han realizado no tuvo los métodos adecuados para cuidar de la radiación.
3. Xiaomi Mi Mix 3 5G
Es la tercera generación de este modelo de la marca, cuyo primer ejemplar fue vendido en 2017, este modelo reciente fue estrenado en 2019 y cuenta con una pantalla amplia, gran capacidad de memoria RAM, una cámara deslizante y capta la red de Internet móvil más rápida, demostrando la vanguardia de ser una de las marcas emergentes del mercado.
Pero, en uno de los temas pendientes que tiene la marca para ser perfecta, es precisamente sus medidas de seguridad radiactiva en sus equipos. Para empezar, este modelo de móvil libera la cantidad de 1.56 watts por kilogramo, por lo que se coloca como uno de los tres teléfonos de mayor radiactividad.
4. Xiaomi Mi Max 3
Ahora pasemos a uno de los modelos mas grandes de la marca china, estrenado a mediados de 2018, en el que, además de poner a disposición todas sus herramientas tecnológicas, destaca por tener un mayor tamaño, una enorme pantalla y una batería de mayor capacidad, al grado de permitir que otros dispositivos puedan ser recargados en él.
Dado lo enorme que resulta ser, y usando más componentes en su batería, era obvio que se sacrificarían algunos parámetros, y la radiación fue una de ellas. De acuerdo con el estudio antes mencionado, el teléfono obtuvo un nivel máximo de 1.58 watts por kilogramo, ligeramente superior al resto de modelos de celulares de gran tamaño.
5. Xiaomi Mi A1
Con este modelo, dado a conocer en el año 2017, la marca china dio un paso enorme hacia su internacionalización, gracias a la inclusión del sistema Android a sus dispositivos y manteniendo las funciones más representativas de un teléfono móvil en su momento, de esta forma, logró tener un éxito que parece subir como la espuma en la actualidad.
Sin embargo, Xiaomi tiene un dato gris que, en este Top, confirma a todas luces, siendo este modelo la cereza del pastel. Con una tasa de absorción específica de 1.75 watts por kilogramo, un nivel muy superior a los restantes teléfonos, se confirma que deben trabajar muy fuerte en la seguridad radiactiva de sus equipos, si no quieren perder mercado.
Hasta aquí, algunos de los teléfonos que entran en la lista negra de radiactividad, así que, si no quieres verte afectado en menor tiempo por la radiación, te recomendamos omitir estos teléfonos en tu decisión final. Esperamos tus reacciones en esta publicación y en nuestras redes.