Los 5 proyectos de infraestructura que cambiarán a México

En México no solamente el gobierno lleva la batuta en infraestructura, también la iniciativa privada lleva su parte y genera proyectos que benefician a todo el país en diversos rubros.

A continuación te presentamos 5 proyectos de infraestructura llevados por empresas en México.

 Roadis – Viaducto Santa Catarina

La concesionaria de autopistas y carreteras Roadis invertirá al menos 7 mil millones de pesos en el Viaducto Santa Catarina, en Nuevo León, con la idea de conectar a la población de Monterrey con esa zona.

Este proyecto sucede gracias a una iniciativa del gobierno que pretende ampliar o mejorar ciertos tramos carreteros extendiendo las concesiones a empresas privadas.

de5y10_infraestructura_1.jpg

HCMI – Parque Lago de Texcoco

HCM Ingeniería ganó la licitación para hacer la consultoría del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco, lo que implica que tendrá que hacer las manifestaciones de valuación inmobiliaria en la zona, estudios sobre arquitectura, vialidad e iluminación, entre otras cosas.

de5y10_infraestructura_2

IEnova – 4 plantas de energía solar

Infraestructura Energética Nova (IEnova), dedicada a la infraestructura en energías limpias y alternativas, ganó el otorgamiento de un crédito para instalar 4 plantas de energía solar en México.

El objetivo es empezar a generar energía limpia y a bajo costo, reduciendo así las emisiones de carbono que genera el país. Es así que este es el primer proyecto de energía solar a gran escala que se realiza en territorio mexicano.

IEnova también trabaja en temas de gas natural, gas LP y etano, siempre con la convicción de hacer un país mucho más amigable con el medio ambiente.

de5y10_infraestructura_3.jpg

KA de México – estudios de seguridad del Tren Maya

KA de México, propiedad de la extranjera Kroll, tiene en sus manos la licitación de los estudios de seguridad del Tren Maya. La idea es proyectar cuáles podrían ser los riesgos potenciales del proyecto, su impacto y una estrategia de prevención respecto a lo que pudiera suceder.

de5y10_infraestructura_4.jpg

Porsche – estaciones de carga para autos eléctricos

La automotriz de origen alemán tiene en la mira a México, pues además de que está vendiendo cada vez más autos eléctricos en este territorio, planea colocar infraestructura de carga para esos vehículos en diferentes ciudades del país.

Porsche ya ha logrado hacer esto en otros países, gracias a las alianzas con otras empresas y concesionarias de autos. La idea es seguir esta misma estrategia en México, pues planea que en unos años la gran mayoría de los autos que produzca sean eléctricos.

de5y10_infraestructura_5.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s