Recorrer los rincones del territorio centroamericano es una experiencia que no puedes dejar pasar, ya que puedes encontrarte con edificaciones, construcciones, monumentos o calles que recuerdan una parte importante de la historia del continente.
En esta zona permanecen importantes referencias de la cultura maya, parada obligatoria para todos los turistas.
¿Quieres conocer cuáles son los lugares mayas de interés que tienes que visitar? Aquí los presentamos, con nuestro top 10.
1. Pirámide de Nohoch Mul
Con una altura de 42 metros, esta pirámide representativa de los periodos Clásico y Posclásico es la más alta de toda la Península de Yucatán, y a diferencia del resto de sus construcciones, el subir por sus escaleras es toda una experiencia para turistas nacionales y extranjeros. Cabe destacar la increíble vegetación que la rodea y la cima desde donde podrás ver Cobá, región en la que se encuentra esta pirámide.
2. Pirámide de Kukulcán
El templo maya, ubicado en la región de Chichen Itza, es una referencia máxima del mundo maya. Catalogada como una de las nuevas siete maravillas del mundo, es un ejemplo de precisión matemática en su construcción. Ahí se puede ver el descenso de la serpiente emplumada en los equinoccios de primavera y otoño, donde sol y sombra conviven en perfecta simetría con la pirámide. No por nada recibe la visita de millones de personas todos los años.
3. El Caracol
Esta construcción ubicada en Chichen Itza, también conocida cono El Observatorio, se considera como el refugio de los mayas para realizar observaciones astronómicas. El nombre de Caracol fue designado debido a la forma de las escaleras que se encuentran en el interior, y además de esta característica subida, cuenta con aberturas que eran las observaciones a los equinoccios de primavera y otoño, la Luna y la trayectoria de Venus, con total precisión.
4. Templo de los Guerreros
Construida en el año 1200, esta construcción se caracteriza por ser una pirámide escalonada con cuatro cuerpos, que en conjunto, alcanzan los 24 metros de altura, cuenta con dos salas y en su interior guarda celosamente la escultura de Chac Mool, una efigie que representa a un hombre acostado sosteniendo un plato con su vientre. Las Mil Columnas, ubicadas a un costado del templo, son un aspecto adicional que atrae a los turistas.
5. El Castillo
En el área central de Tulum se encuentra esta construcción, una de las más importantes en la zona. En su momento, fue un lugar estratégico importante para los mayas, no solo para prevenir ataques de los enemigos, también sirvió como punto de referencia para que los miembros amigos esquivaran los arrecifes de coral y pudieran tocar tierra firme. Con estas características, no hay duda de que tienes que visitarlo en tu próximo viaje.
6. Escalinata de los Jeroglíficos
Los monumentos y ruinas de esta cultura no solo se puede ver en México, un ejemplo vivo se encuentra en Copán, al oeste de Honduras, en el que esta ciudad maya albergó a más de 20 mil habitantes. Esta escalinata es atractiva porque contiene más de dos mil jeroglíficos grabados en los escalones, siendo el texto más largo que se ha encontrado de la cultura maya, aunque el tiempo se ha encargado de borrar algunas de sus invaluables huellas.
7. Los Mascarones
En Kohunlich, al sur de Quintana Roo, se erigen cinco rostros mitificados, con enormes ojos, que vigilan el ocaso del sol, ellos son los mascarones. Estos monumentos característicos en la época del Clásico Temprano miden dos metros de altura y estuvieron modelados en estuco. Debido a las condiciones del clima y sus materiales, la restauración suele ser un reto muy complicado, ya que degrada la condición de los mascarones, pero son impresionantes a la vista de los turistas.
8. Templo de la Serpiente Bicéfala
Este lugar es, por mucho, la mayor representación de la cultura maya en Tikal, Guatemala. Esta construcción piramidal tiene una altura de 70 metros, siendo la más alta de toda la cultura maya, y fue realizada alrededor del año 741, durante en reinado de Yik’in Chan Ka’wil. Subir hasta la cima puede ser un reto desafiante, pero obtendrás recompensa al admirar las vistas de la ciudad y toda la vegetación.
9. Templo de las Inscripciones
Nombrado así, curiosamente, durante el asentamiento colonial español, este templo fue construido durante el reinado de K’inich Janahb Pakal con el fin de resguardar sus restos cuando el gobernante de Palenque falleciera. Aunque era obvio la finalidad de este templo, no fue hasta 1952 cuando un arqueólogo encontró el pasadizo secreto que llevaba a la tumba, con joyas, ofrendas, esqueletos, y el sarcófago perfectamente tallado.
10. Templo del Sol
En la localidad de Dzibilchaltún, Yucatán, se encuentra lo que queda de lo que fue un monumento colosal, también conocido como el Templo de las Siete Muñecas, sin embargo, a pesar de ser algo mínimo, produce uno de los fenómenos más esperados en el año. Al amanecer de los días 21 de marzo y 21 de septiembre, el disco del Sol pasa exactamente por el centro de la puerta, dando inicio a la primavera y otoño, respectivamente.
Estos son los monumentos mayas que aún persisten en la humanidad, y debes visitar antes de que sea demasiado tarde. ¿Cuál de estas opciones te llamó la atención en mayor medida? Esperamos tus reacciones en el blog y en nuestras redes.