Uno de los momentos que quedan marcados en la historia de tu vida es cuando vas a la escuela. Durante muchos años de tu infancia y adolescencia, convives con amigos, aprendes historia y geografía, repruebas matemáticas y tu materia favorita es la educación física.
Además de aprender y estudiar, en las escuelas de México hay todo tipo de situaciones que cualquier persona que ha estado presente en esos centros educativos conoce a la perfección, tanto que se podría hacer un instructivo de supervivencia para terminar el ciclo escolar con muchas experiencias positivas.
¿Quieres conocer algunas cosas que debes saber si estuviste en una escuela mexicana? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:
1. ¿Me pasas la tarea?
Es un clásico que se te olvidó hacer la tarea que pidieron en días anteriores (o no lo hiciste por flojera), y tienes que recurrir a aquellos compañeros que siempre cumplen con sus obligaciones. Pedirle los cuadernos a los ‘aplicados’ se convierte en la salvación fácil para seguir buscando el 10 en las materias, y para que el maestro no se dé cuenta de la falsificación, lo escribes de forma diferente y ¡listo! Como si la hubieses investigado.
2. Nadie sale hasta que aparezca
Para muchos, perder útiles escolares era algo común, pero había compañeros que hacían un capítulo de novela mexicana por aquel lápiz, pluma o calculadora que no aparecía, al grado de que toda actividad se interrumpiera y la maestra comenzara a revisar las mochilas o amenazar con un “Nadie sale del salón hasta que aparezca el *inserte objeto aquí* de *inserte nombre del alumno aquí*”
3. ¿Dudas?
Un maestro debe entender que los alumnos de una escuela siempre tendrán dudas de todos los temas que ven en clase, no importa cuántas veces pregunte si entendieron. Son incontables las veces en que el profesor se desgasta en dar el tema, ninguno de los alumnos pregunta sus dudas, y cuando llega la hora de los ejercicios, el alumno le pregunte a todos su compañeros, pero nunca al profesor.
4. A vs B
Si había una situación en la que todo un salón estaba unido, era para competir contra otro salón. Así fue como se gestaron, desde tiempos inmemorables, un odio entre el grupo A y el grupo B, mismo que duraba toda la primaria (en la secundaria no era tan común, dado que había hasta 6 grupos por grado). Lo curioso es que no había un motivo o razón tangible de que comenzara el odio, simplemente sucedía y se sembraba una silenciosa rivalidad.
5. Nos vemos a la salida
A veces, el odio entre dos personas llegaba a niveles violentos que no podían ocultar las ganas de enfrentarse a golpes, pero como en la escuela corren el riesgo de ser suspendidos o expulsados, con el clásico “Vas a ver a la salida” comenzaba a correr el rumor como pólvora en toda la escuela. Esas peleas reunían a toda la comunidad estudiantil, como pelea estelar de box en Las Vegas. ¿Alguna ves viste una pelea o fuiste el protagonista de ella?
6. Wikipedia
Con la llegada de Internet, muchos de los millennials encontraron la salvación a todas sus tareas, sobre todo, si requería de una investigación exhaustiva para entregar a computadora. Es así como ‘la enciclopedia libre’ se convierte en la primera opción para resolver la tarea y entregarla con orgullo, pero cuidado con hacer un copiar-pegar y no revisar, porque no te salvarías de la exhibición de la maestra a tus compañeros.
7. Cuando el maestro se va…
En presencia del profesor, todos se mantienen tranquilos, pero cuando tiene que ir a la dirección, comienza la diversión. ¿Cuál de estos tipos de alumnos eras cuando no había autoridad en clase, el que brincaba en las bancas, el que se ponía a usar el celular, el que jugaba fútbol con la botella o aquel platicador que gritaba y reía a carcajadas mientras hablaban de los rumores de los demás?
8. Recoje tus papeles
El recreo es la parte más divertida de una escuela, pero también contaba con reglas establecidas que debías cumplir, como no correr o no estar en los pasillos del salón, y para vigilar que no hicieran nada malo, había alumnos designados como guardias. Si te agarraban infraganti, no había más remedio que recoger papeles tirados en el patio para ser liberado. ¿Cuántas veces fuiste atrapado en el recreo?
9. Ser como el Pípila
Si no conoces al Pípila, entonces deberás repasar tus apuntes de historia de México antes de leer este punto. Ir a la escuela representaba cargar con todos los libros y cuadernos en la mochila, por si llegaban a pedir algo de una materia que no tocara en el horario de clases. La mochila era muy pesada, estorbosa y era de mayor volumen que el propio niño, y ni se diga si tenías que llevar el Atlas, porque además de todo, debías llevar el cierre abierto.
10. La despedida
Todo llega a su fin, y después de varias aventuras, comienza la nostalgia y el momento de despedirse de los compañeros, y la mejor manera de desearle suerte es escribiendo unas palabras en la camisa de la escuela que ya no vas a utilizar, mensajes, frases y deseos de buena suerte se mezclan en la tela de una parte de tu vida. ¿Quién de ustedes aún conserva su camisa de la escuela con esos mensajes?
Hasta aquí, algunas de las cosas que debes saber si has estado en una escuela de México. ¿Aplicaste una o varias de estas cosas, o tienes alguna otro a situación que merece estar en la lista? Esperamos tus reacciones en el blog y en nuestras redes sociales.