La comunidad LGBT, que incluye a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, entre otros, ha batallado durante años para erradicar la homofobia en el mundo y poner condiciones para ser aceptados como cualquier persona. Muchas han sido las formas en las que han dejado notar sus inconformidades, deseos y pensamientos, y la música no es la excepción.
A lo largo de la historia, existen canciones que se han convertido en auténticos himnos para esta comunidad, ya sea por la lírica, la música o porque tiene algún elemento que, con el tiempo, se volvió un símbolo que identifica a la perfección a este grupo de personas.
¿Quieres conocer algunas de las canciones más destacadas para la comunidad LGBT? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:
1. I Will Survive
Es una de las grandes canciones que interpretó Gloria Gaynor en su carrera, y fue publicado en 1978 como un sencillo más, para consolidarse en la escena musical. Sin embargo, su múltiple reproducción en estaciones de radio y discotecas en todo Estados Unidos, el surgimiento del colectivo homosexual y una letra de empoderamiento, que muestra orgullo, actitud y ganas de salir adelante, rematando con un “¡Sobreviviré!” a todo pulmón, son los factores que tienen a esta canción como el himno de himnos en la comunidad LGBT.
2. Y.M.C.A.
Aunque sea una reina de los himnos gay, Gloria Gaynor no fue la primera en dejar huella. La siguiente canción surgió en 1977 y fue interpretada por el grupo Village People, famosos por cantar con sus uniformes de vaquero, policía, indio y constructor, entre otros. Originalmente, el tema habla sobre la experiencia de estar en un centro deportivo de la Y.M.C.A., pero el trasfondo proviene de uno de los integrantes, al ver a hombres musculosos practicando deportes. A pesar de ser un himno por casualidad, tiene todo para ser bien recibido por la comunidad.
Como dato adicional, el Y.M.C.A. es la Asociación de Jóvenes Cristianos, donde se inculca los principios del cristianismo a través del cuerpo. A pesar del cruce de ideas y la polémica de comparar algo religioso con el movimiento gay, de manera inocente la organización Y.M.C.A. considera la canción como una declaración positiva de lo que ellos ofrecen a la gente del mundo.
3. A Quién Le Importa
Esta canción fue originalmente interpretada por Alaska y Dinarama en 1986 y ha sido reversionada varias veces (la más famosa, Thalia), pero desde su concepción original, se convirtió en un símbolo fácil de identificar en el grupo. La letra y el ambiente disco en su música es una combinación ideal para que las personas puedan gritar a los cuatro vientos lo orgullosos que se sienten de lo que son y que las críticas no los van a hacer menos personas.
4. Mujer Contra Mujer
El grupo español Mecano presentó esta canción en 1988, dos años después de haberse compuesto, y a diferencia de varios himnos, donde ocultaban el tema entre metáforas y frases de doble sentido, esta canción expone abiertamente la relación entre dos personas del mismo sexo (mujeres). A pesar del escándalo y algunas censuras que fueron impuestas, el tiempo les daría el lugar que se merecen, siendo un himno en español que todo el movimiento conoce.
5. Vogue
Esta es una de tantas canciones que la intérprete Madonna ha hecho exitosa, y fue tanta su repercusión en la comunidad gay desde 1991, que fue adoptado el término voguing como un estilo de baile y postura corporal característico. Aunque la canción como tal no fue precursor del voguing (la historia se remonta varias décadas atrás), “Vogue” fue la canción adecuada para amplificar el movimiento y comenzar a demostrar quién es el/la mejor, sin inhibiciones. Strike a pose!
6. Believe
Esta canción es uno de los grandes éxitos de Cher, publicada en 1998, y fue un auténtico ganar-ganar para todos. Una compañía disquera la contrató con el fin de realizar un álbum dedicado completamente a la comunidad gay, Cher, quien no pasaba por un buen momento artístico, accedió a interpretarla como sólo ella lo sabe, con la letra, el sonido y los experimentos en postproducción musical (que hoy son populares, como el auto-tune) adecuados para hacer llegar el mensaje y capturar la atención. A más de dos décadas de distancia, Cher se confirmó como un ícono de la comunidad LGBT y ellos le corresponden con fidelidad y baile al momento de sonar en las fiestas.
7. Beautiful
Esta canción fue sacada a la luz en el año 2002 por la cantante estadounidense Christina Aguilera, jamás imaginó que una canción que buscaba dejar un mensaje de aliento a aquellas personas con baja autoestima, se convirtiera en el himno gay más escuchado de la década de los 2000. Además de la letra inspiradora, el video oficial, en el que muestra temas sociales delicados, como la homosexualidad, fue clave para que la comunidad lo adoptara como un llamado a la visibilización y a mostrar valor y orgullo por lo que una persona es en su interior.
8. Todos Me Miran
Como ocurre en gran parte de las canciones, éstas se inspiran en historias de la vida real, así fue como nació esta canción de Gloria Trevi, publicada en 2006, al escuchar la historia de discriminación de un amigo suyo. La melodía y la letra imponen una inyección de adrenalina, de optimismo y hace que el orgullo se eleve hasta los cielos a cada paso que das, como toda una diva. Sin duda, es un merecido himno para aquellas personas que merecen ser reconocidas como las reinas de la noche, y una canción que consolido a la Trevi en un símbolo gay.
9. Born This Way
En épocas más recientes, donde la sociedad ha ido concienciando el panorama, Lady Gaga hizo de el tema titular de su álbum a publicarse en 2011 todo un himno para el movimiento, demostrando una vez más que las letras de una canción tienen suficiente fuerza para expresarlo con orgullo. “No importa ser hetero, gay o bi, transexual o transgénero. Estoy en el camino correcto, nací para sobrevivir” Letra corta, pero contundente, para mostrar diversidad al 100%.
10. Same Love
Para finalizar, la canción que podría considerarse como el último himno gay creado a la fecha, proviene del dúo Macklemore & Ryan Lewis con la colaboración de Mary Lambert, publicado como sencillo en el año 2012. El tema levanta la voz en favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, además de hacer frente a otros temas, tanto el video musical como la letra hacen referencia notoria al problema, por lo que recibió el apoyo de la comunidad, y fue clave en movimientos, como el Referendum 74, realizado en Washington, para aprobar el matrimonio igualitario.
Estas son algunas de las canciones que se han levantado como verdaderos íconos para la comunidad LGBT, y que no pueden faltar en el repertorio de dicho movimiento. ¿Estás de acuerdo con la lista o qué otro sencillo merece estar en el Top? Esperamos tus reacciones en el blog y nuestras redes sociales.