Los 10 productos que más contaminan

Hoy en día la contaminación es un tema que preocupa a toda la sociedad y se ha convertido en una carrera contra el tiempo, debido a que el daño que produce al planeta y a las personas que habitan en él puede ser irreparable si no se realizan las acciones adecuadas y a tiempo.

Si crees que sólo se necesita cerrar las fábricas y dejar de usar el automóvil, aún falta mucho por conocer, y es que son miles de productos, algunos de ellos que usas a diario, que colaboran con el calentamiento global y dejan su huella, por lo que es necesario eliminarlos o sustituirlos.

¿Quieres conocer algunos de los productos más contaminantes que existen? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:

1. Productos líquidos embotellados

Los productos de consumo como agua, jugo, refresco, o de uso para el hogar, como blanqueadores o limpiadores, ingresan a esta lista debido a su embotellado. El plástico PET, material del que está fabricada la mayoría de estos productos, es reciclable, sin embargo, es muy poca la cantidad de botellas que son recicladas, por eso es un peligroso material para contaminar mares y poner en peligro la vida marina.

2. Pilas y baterías

Usado en controles remotos, juguetes, teléfonos móviles y hasta automóviles, las baterías son uno de los productos más contaminantes del mundo. Hechas con materiales químicos como mercurio, níquel, cadmio y litio, son capaces de contaminar millones de litros de agua, son difíciles de desechar y su proceso de reciclaje requiere de mayor complejidad. Por desgracia su demanda sigue siendo alta para el uso cotidiano.

imagen 1

3. Aceite de palma

Este componente está en productos de belleza y también se encuentra en productos como la Nutella, sin embargo, además de ser tachado como mal componente para tu salud, la generación de cultivos de palmera en zonas boscosas está provocando la deforestación de grandes hectáreas, lo que genera un desequilibrio ecológico y daños importantes al cuidado de los árboles.

4. Jabón

Los jabones y detergentes suele ser útiles en términos de higiene, pero también provocan problemas al agua y los cauces. Sus químicos producen efectos negativos en el medio ambiente, como la contaminación en el agua, y estimulan el crecimiento rápido de algas, lo que generaría desequilibrio en ríos, daños a las especies marinas e incluso fuertes efectos a la salud si se ingiere agua contaminada.

imagen 2

5. Velas

Las velas son primordiales para iluminar un espacio en la oscuridad, pero sus componentes también contaminan. La parafina, materia prima de una vela, libera agentes considerados cancerígenos, mismos que vuelan por el aire y pueden provocar daños a la salud.Químicos como el tolueno, benceno y naftaleno están involucrados.

Químicos como el tolueno, benceno y naftaleno están involucrados.

6. Aerosol

Los productos en aerosol, tal es el caso de desodorantes o insecticidas, tienen un efecto negativo en la capa de ozono. Sus componentes forman parte de los compuestos orgánicos volátiles (COV), los cuales, al contacto con la luz solar, ocasionan un deterioro en el aire y dañan a la capa de ozono. Aún con los esfuerzos para reducir sus componentes, siguen siendo de los productos de uso común más contaminantes.

imagen 3

7. Cubiertos y platos desechables

Los vasos, cucharas y platos de plástico hacen la vida más fácil y son usados en miles de establecimientos, sin embargo, es preocupante que su uso en masa genere toneladas de basura. Además de la falta de reciclaje, en su proceso se consume mucha agua y sus materiales no son biodegradables, lo que los convierte en enemigos del planeta.

8. Material electrónico

El avance de la tecnología también representa un retroceso en el medio ambiente, productos de uso diario como la TV, el teléfono móvil y otros aparatos electrónicos podrían provocar contaminación de agua y suelo, debido a sus componentes químicos como los metales. Urge crear un plan de reciclaje de los materiales de estos aparatos y evitar que el consumismo, provocado por la salida de nuevos productos, convierta al planeta en una gran bolsa de basura.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

9. Cigarro

Es conocido que un cigarro daña la salud del ser humano, aunque también produce un efecto negativo en el tema ambiental. Un cigarro, compuesto por alquitrán y nicotina, es capaz de contaminar hasta 50 litros de agua, además las colillas de cigarro pueden generar incendios forestales, por lo que los propios seres humanos somos los culpables de generar dicha contaminación.

10. Pañales desechables

Quizá sea un producto necesario para el bebé, sin embargo, estamos ante el material que más contamina en el planeta. Desde su fabricación, con la tala de árboles, hasta su proceso de descomposición que lleva hasta 200 años (y de 100 como mínimo), no cabe duda que hay que hacer todo lo posible por dejar de llenar el planeta de pañales o utilizar métodos más ecológicos para la criatura.

imagen 5

Estos son algunos de los productos que hacen mucho daño al planeta y contaminan, te recomendamos buscar cuáles son las mejores opciones ecológicas para no formar parte de la contaminación que aqueja al planeta diariamente. Esperamos tus reacciones en el blog y en nuestras redes sociales.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s