5 razones por las que Emirates Airlines no debería entrar a México

PIXNIO-278081-1000x750.jpeg

A mediados de 2019 surgió una polémica en el sector de las aerolíneas mexicanas, debido a la posible llegada de la extranjera Emirates Airlines a rutas que ya están cubiertas en el país, en un caso de lo que aparentemente es competencia desleal y que además está siendo respaldado por autoridades mexicanas.

La aeronáutica mexicana tiene en sus manos miles de empleos directos y millones más de empleos indirectos, es así que no estamos hablando de un sector pequeño o poco importante para la economía nacional.

  1. Imposible competir con 52 billones de dólares en subsidios

Emirates Airlines es una compañía que está respaldada por más de 52 billones de dólares en subsidios proporcionados por el gobierno árabe, lo que significa que sus costos de operación son muy bajos y en algunos rubros equivalen a cero, de ahí que sus precios a usuarios sean relativamente bajos.

  1. El dinero no se quedará en México

Permitir que Emirates Airlines entre a México significa que muchas compañías mexicanas van a perder, eso es menos empleos y menos dinero que se quedará en el país; como usuario podrías pensar que te conviene el costo de un pasaje con ellos, el problema es que esas ganancias no se quedarán aquí ni nos beneficiarán como mexicanos.

  1. Las aerolíneas mexicanas merecen más apoyo

La industria aérea en México también tiene sus propios méritos; Aeroméxico acaba de ser ubicada entre las mejores del mundo y genera más de 5 mil empleos directos. El problema viene cuando el gobierno, como en este caso, no hace nada para apoyarlas y evitar que se recorten fuentes de trabajo.

  1. A nadie le conviene la competencia desleal

En ningún sector de la economía sería lógico apoyar competencia que entra a arrasar teniendo tantas ventajas encima. Otros países han limitado todo lo posible la entrada de Emirates Airlines, porque saben que permitirlo es darse una patada ellos mismos frente a todas las ventajas que la compañía árabe carga consigo.

  1. Emirates no respeta derechos laborales

Es importante recordar que esta empresa tiene precios bajos no solamente porque tiene subsidios, también es así porque en su país no se defienden los derechos laborales. Los empleados de Emirates Airlines no tienen sindicato ni opción a ser defendidos en su trabajo.

Observando todo el panorama, queda claro que como mexicanos no deberíamos apoyar que una empresa extranjera de esta calaña venga a quitarnos lo que es nuestro y hemos consolidado como un sector sólido e importante de la economía nacional.

@de5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s