Las 5 bandas infantiles que cambiaron la historia de la música

La música es una expresión que percibe el ser humano desde sus primeros años de vida, y por tanto, es normal que en este rubro exista un sector dedicado a los niños y también niños que, solos o en conjunto, dediquen parte de su infancia a interpretar canciones y ser famosos.

En el caso de los conjuntos grupales, existen algunos de ellos que fueron la sensación de chicos y grandes, dejaron temas que recuerdan, con nostalgia, nuestra etapa de niñez y adolescencia.

¿Quieres conocer algunos de los grupos musicales infantiles más recordados? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:

1. Parchís

Es, sin duda alguna, una de las agrupaciones más recordadas, ya que logró el éxito, tanto en su natal España, como en todo el continente americano. Surgió en el año 1979, gracias a su presentación en un programa de la Televisión Española.

A partir de ese momento y por los próximos seis años Tino, Yolanda, Gema, David y Óscar se convirtieron en los más populares de su tiempo, así como el popular juego de mesa del cual tomaron su nombre, ganando mucho dinero por sus discos, giras y películas. Después de la salida de Tino, Parchís fue cambiando integrantes hasta desaparecer, en 1992, con esporádicos reencuentros.

2. Timbiriche

Así como España tuvo a Parchís, en México apareció un grupo que repitió su fórmula, adoptando el nombre de un popular juego, y lo logró en 1982. En este caso, los integrantes fueron elegidos a través de los productores, siendo Erik, Benny, Diego, Sasha, Alix, Mariana y Paulina los más destacados.

El éxito llegó con sus primeras producciones discográficas, apariciones en telenovelas y presentaciones en vivo, así como su inclusión en la obra de teatro Vaselina. Por tres años lograron mantener a familias, y especialmente a niños, felices, gracias a éxitos que, hasta la fecha, siguen siendo cantados por todos.

En 1985 llegó su evolución y dejaron los juegos de niños, para convertirse en adolescentes, cantar a otro público y tener un éxito mayor.

Como dato adicional, Timbiriche y Parchís lograron compartir el escenario en 1982, durante la realización de un programa especial de TV.

3. Menudo

A fines de los años 70, el productor puertorriqueño Edgardo Díaz decidió crear un grupo conformado por niños y jóvenes. En unos cuantos años se convertiría en la sensación de chicas y adolescentes de América Latina.

Aunque ya gozaban de buena reputación en su país, con tres años de trayectoria, no fue hasta los 80’s cuando su impacto fue más que exitoso, grabando hasta dos discos al año, filmando películas, actuando en telenovelas y, obviamente, realizando conciertos por todo el mundo. Aunque su auge se apagó llegando a los 90’s, la alineación más exitosa de Menudo fueron Jhonny, René, Miguel, Ray, Ricky y Charlie.

4. La Onda Vaselina

Previamente habíamos hablado de Vaselina, la obra de teatro infantil mexicana basada en la exitosa cinta musical de los 70’s. ¿Qué tiene que ver ahora? En otra generación de niños, que protagonizaron una nueva versión en 1989, surgió el éxito de La Onda Vaselina, que explotó en la primera mitad de los 90’s.

Sus primeros discos fueron canciones que formaban parte del musical, después siguieron incorporando canciones y covers de corte infantil, con el que lograron un éxito rotundo en México y España hasta 1995, cuando deciden dar el salto al público juvenil, recortando a siete integrantes y con una transición difícil, pero efectiva a largo plazo. ¿Quién puede identificar a Óscar, Lidia, Érika, Ari, M’Balia y Mariana?

5. Sakura Gakuin

Hoy en día la influencia de la música coreana y japonesa tiene mucho peso en los jóvenes, los grupos ‘idol’ (término oriental equivalente a boy band, o girl band, en este caso) han invadido la música mundial, y dentro de esa ola asiática, aparece un grupo conformado por niñas y adolescentes de Japón, creado en 2010 por una agencia de talento.

Usando como temática una escuela y un proceso educativo, 12 chicas, de entre 10 y 14 años, conforman el grupo, permaneciendo en la ‘academia’ hasta cumplir los 15 años, momento en el que se ‘gradúan’ para dar paso a nuevas integrantes, en una ceremonia llevada a cabo a la par del fin del ciclo escolar en Japón. En ese momento presentan un disco nuevo, mientras que el resto del año, realizan presentaciones y publican diversos sencillos musicales.

Estos son algunos de los grupos infantiles que han cambiado la forma de ver y escuchar la música. ¿Con cuál de ellos te sientes identificado y cuál crees que haya sido el que realmente mostró algo diferente?

Esperamos tus comentarios en esta publicación y en nuestras redes sociales.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s