Las 5 bacterias más mortíferas del planeta

Las bacterias son organismos unicelulares que son difíciles de observar debido a su tamaño, aunque se encuentran presente en todo. Estas bacterias son importantes y benéficas para nuestra existencia, sin embargo, también existen diminutos organismos capaces de producir enfermedades.

También hay otro tipo de bacterias que pueden desencadenar un panorama de epidemias, lo que significa que muchas personas se encuentran en peligro.

¿Quieres conocer algunas de las bacterias que nos podrían invadir? Aquí las presentamos, con nuestro Top 5:

imagen 1

1. Steptococcus pneumoniae

Esta es la nomenclatura científica de la bacteria popularmente conocida como neumococo, la cual se instala principalmente en la nariz, la garganta o el oído, generando infecciones que, en su mayoría, no son de gravedad. Sin embargo, existen casos donde puede ser responsable de otras enfermedades más graves.

Si no se cuida a tiempo y se propaga la bacteria a otras partes del cuerpo, genera neumonía, infección en la sangre, fiebre elevada y sordera, y si afecta a la médula espinal o al cerebro podría causar la muerte. Los más vulnerables son los menores de dos años, por lo que es muy importante la vacuna.

2. Mycobacterium tuberculosis

En efecto, es eso que estás pensando, y por desgracia es una de las bacterias más peligrosas de la actualidad. De acuerdo con diversas investigaciones, se calcula que uno de cada tres habitantes del mundo está infectado de tuberculosis.

Esta bacteria se encarga de atacar los pulmones, los riñones, la columna y el cerebro, se contagia de persona a persona a través del aire, presenta síntomas leves por varios meses y puede agravarse hasta la muerte. Es importante que, si sufres fiebre, tos, pérdida de peso o debilidad muscular por un tiempo prolongado, acudas al médico para descartar más enfermedades, obtener un tratamiento y evitar el contagio.

imagen 2

3. Treponema paladium

Esta bacteria, además de ser mortífera, es la causante de una enfermedad de transmisión sexual: la sífilis. Se transmite en el momento de las relaciones anales, orales y vaginales, y una madre infectada puede propagar la enfermedad a su bebé en gestación.

La reacción de la bacteria en el organismo, en una etapa primaria, puede generar síntomas que se confundan con otro tipo de enfermedades, genera llagas y se expande por todo el cuerpo sin rastros de dolor, lo que fácilmente generaría confusión. Si se deja pasar la sífilis, aún tras su cura, los daños provocados en una persona a causa de la bacteria no podrán ser revertidos.

4. Salmonella

Esta bacteria se encuentra presente en agua y alimentos descompuestos o contaminados, generalmente está en res, pollo, huevos y leche, y genera salmonelosis, lo que afecta al estómago y al intestino grueso.

Una persona infectada de salmonella no presenta síntomas dentro de las primeras horas e incluso por dos o tres días, después, manifiesta diarrea, fiebre y calambres, hasta deshidratarse. Las personas mayores, bebés y personas con SIDA suelen tener reacciones más agresivas.

Para evitar enfermarte siempre lávate las manos y asegúrate de verificar que los alimentos tengan la higiene adecuada.

5. Acinetobacter baumannii

Al final de esta lista te presentamos a la bacteria Acinetobacter más peligrosa que existe en el mundo, se puede encontrar fácilmente en hospitales y se contagia al contacto con la persona afectada o con un material compartido. Su peligro radica en que provoca el 80% de las infecciones y es resistente a la mayoría de los antibióticos.

Esta bacteria ataca principalmente al sistema respiratorio, generando enfermedades que van desde bronquiolitis, neumonía y meningitis, entre otras, y con la condición de que resiste a varios antibióticos. A pesar de ello, la cura reside en un extremo cuidado, así como la distribución de varios antibióticos.

imagen 3

Hasta aquí aquellas bacterias con las que debemos tener cuidado para que no se conviertan en una verdadera amenaza mundial. Como siempre te recomendamos acudir con los especialistas de la salud.

Esperamos tus reacciones en el blog y en nuestras redes sociales.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s