Los 5 retos virales a favor del planeta

En el maravilloso mundo de Internet podemos encontrar todo tipo de cosas, desde lo más ingenioso hasta lo más ridículo, que en muchas ocasiones solamente sirve para ocio y entretenimiento de los internautas, aunque también es la ventana para impulsar programas y causas sociales que, si unen a todos, pueden resultar en grandes campañas.

Algunos de estos retos se basan en estrategias y mecánicas tan ingeniosas, que se han vuelto virales en el ciberespacio. Con esta premisa, podemos mencionar a algunos desafíos cuya misión principal es cuidar el único lugar habitable para el ser humano.

¿Quieres conocer algunos retos virales dedicados a salvar el planeta? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:

1. Dirt Bucket Challenge

Mientras el Ice Bucket Challenge estaba en la cima de Internet en 2014, un par de hombres originarios de California decidieron contrarrestar el desperdicio de agua que se hacía en ese reto viral, vaciando una cubeta de desperdicios. Así fue como se volvió el centro de atención esta idea llamada Dirt Bucket Challenge.

Originalmente la misión de este reto era mostrar la importancia de cuidar el agua, debido a la sequía que sufría el estado, la más intensa en 20 años. Con el derroche de agua que se hacía en el Ice Bucket Challenge (aclarando que su intención era ayudar a otra gran causa), también fue usado como protesta y una invitación para dejar de hacerlo.

imagen 1

2. Trashtag Challenge

A inicios de 2016 el ecologista Afroz Shah creó un reto que no fue ganando popularidad hasta finales de la década en redes sociales; se trata de un llamado a limpiar playas, bosques o lagunas. El ‘Reto de la Basura’ busca mantener el planeta limpio.

La mecánica consiste en llevar una o varias bolsas e ir recogiendo la basura que se encuentra en cualquier espacio natural y público, se puede hacer solo o con amigos y la evidencia debe publicarse en redes sociales, con un antes y después del lugar, junto con la nominación a tres personas para que se unan a la causa.

imagen 2 el bueno

3. Yo Elijo Planeta

Esta campaña fue muy popular en España en el año 2018, cuando la redacción local de la revista National Geographic puso en marcha esta campaña y tuvo a famosos e influencers que apoyaron a propagar el mensaje.

Todo aquel que participara debía publicar en Instagram una imagen mordiendo un objeto de plástico, en alusión a las tortugas marinas que confunden el desperdicio con comida y mueren asfixiadas. También se busca crear conciencia en la reducción del uso del plástico en la vida cotidiana.

imagen 3

4. Plogging

Son pocos los retos que realizan dos acciones en beneficio de las personas y llegan a tener un impacto en la sociedad. En Estocolmo, Suecia, país en el que la cultura de la naturaleza es primordial, un grupo de corredores decidió crear un reto para cuidar su salud y la salud del planeta.

El plogging consiste en realizar caminatas o correr al aire libre con una bolsa en la mano, de manera que si encuentras basura en el camino, la recoges y sigues. Este ejercicio motivó a crear variantes, para aquellos que no les gusta correr y prefieren ejercitarse en bicicleta o en paddle boarding. El objetivo es recolectar basura y dejar todo limpio.

imagen 4

5. 10 Years Challenge

En ocasiones no es necesario crear un nuevo reto viral, con miles de ellos circulando en la red, la clave es encontrar uno de ellos para aterrizarlo al terreno ambiental, tal es el caso de este desafío que surgió en 2019.

Tal como lo dice el nombre, consiste en hacer una comparación entre la persona hace 10 años y la misma persona en la actualidad. Allí fue donde ingresaron diversas organizaciones a resaltar el daño que se ha hecho en bosques, selvas y espacios naturales, mostrando que se deben hacer acciones rápidas y conscientes para cambiar el panorama de nuestro hogar.

imagen 5

Hasta aquí este recuento de retos virales que han sido aprovechados para cuidar al medio ambiente. A pesar de ser grandes motivadores de cultura ecológica, lo ideal es que cada uno de nosotros hagamos nuestra parte cuidando al medio ambiente.

Esperamos tus reacciones en el blog y en nuestras redes sociales.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s