Cuando un país es capaz de producir sus propios bienes y servicios, es muy probable que su economía se vea beneficiada, sin embargo, este no es el caso de México que, a pesar de contar con productos que son exportados por millones de toneladas a países de primer mundo, no es autosuficiente y requiere de otro tipo de bienes que debe adquirir del extranjero.
México es uno de los 15 países que más importaciones realiza en el mundo y eso se refleja en varios artículos e insumos, que son indispensables en la industria y en el consumidor final. Algunos de ellos, inclusive, podrías tenerlos a tu lado.
¿Quieres saber cuáles son los productos que más se importan en el país? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:
1. Caucho
Este material es muy solicitado en México y va en aumento debido a que cuenta con una fuerte industria automotriz, por lo tanto es uno de los principales importadores, sobre todo en la región latinoamericana, mientras que sus principales productos son piezas manufacturadas y vulcanizadas de caucho, así como llantas y todo lo relacionado con los vehículos y su composición.
2. Químicos
Empresas de productos químicos dependen mucho de las exportaciones para mantener sus procesos al 100%. Entre los diversos productos que se fabrican hay cosméticos, perfumes, fibras, jabones y detergentes, pinturas y barnices, y conforme ha pasado el tiempo es más la exportación de químicos, por lo que no sería raro ver este giro dentro de los primeros lugares en importaciones.
3. Hierro y acero
Algunos de los materiales más solicitados para su transformación y fabricación en México son el hierro y el acero, los cuales aprovechan al máximo varias empresas siderúrgicas del país. Estados Unidos se ha convertido en uno de los principales proveedores de hierro y acero, con un 36% del total de importaciones, seguido de Japón, Corea del Sur, China y Canadá.
Estados Unidos se ha convertido en uno de los principales proveedores de hierro y acero, con un 36% del total de importaciones, seguido de Japón, Corea del Sur, China y Canadá.
4. Artículos de hierro y acero
Si bien, en México se crean productos a partir del hierro y el acero, es insuficiente para satisfacer las necesidades del país por eso también los materiales, ya transformados en productos para su utilidad, son solicitados, inclusive en cantidad mayor. Al igual que en el punto anterior, los Estados Unidos se mantienen a la cabeza como el principal proveedor para el territorio mexicano.
Al igual que en el punto anterior, los Estados Unidos se mantienen a la cabeza como el principal proveedor para el territorio mexicano.
5. Aparatos ópticos y médicos
México es uno de los principales mercados para exportar equipo médico y óptico, irónicamente este mismo objeto forma parte de las principales importaciones del país. ¿En qué radica este dato? Regularmente esto deriva en artículos especializados, mientras que se exportan piezas pequeñas, como estetoscopios, lentes y jeringas, la importación deriva de aparatos más especializados, por consecuencia, más caros y con mayor demanda.
6. Plástico
El plástico está muy presente en la vida de las personas y en México es inevitable importar materiales derivados de este material, siendo el polietileno y el polipropeno los productos más solicitados del país. Sólo para darte una idea de la magnitud, la cantidad de toneladas importadas de plástico es cuatro veces más que la producción nacional, es uno de los materiales más pedidos.
7. Combustibles
México es uno de los principales países productores de petróleo, sin embargo, no ha sabido aprovechar sus propios recursos, prueba de ello es la importación de combustibles derivados del ‘oro negro’, principalmente a Estados Unidos. Hasta el mes de noviembre de 2018, las importaciones de gasolina, diesel y turbosina representaron a México un costo de 17 mil 311 millones de dólares.
8. Vehículos
A pesar de que México es uno de los principales productores de automóviles, aún se mantiene la preferencia de vehículos provenientes del extranjero, en gran parte por la calidad con la que hacen los autos. Actualmente los modelos de vehículos más populares en el país no se producen en casa, lo que provoca que se tengan que solicitar modelos fabricados en otros países.
9. Ordenadores y equipo electrónico
La tecnología está presente en todo el mundo, y como México no puede quedar rezagado, al no tener una industria nacional que produzca este tipo de artículos todo el equipo electrónico, como teléfonos móviles, computadoras, línea blanca, televisores y circuitos integrados, es importado en cantidades extremadamente altas. Por tanto, no sorprende que sea de lo más solicitado en este país.
Por tanto, no sorprende que sea de lo más solicitado en este país.
10. Maquinaria
Así de simple, una industria, fábrica o ensambladora no podría mantener la producción nacional si no existe maquinaria que lo haga, de forma sistemática y eficaz. Es por ello que la maquinaria eléctrica es el producto más importado de México, incluso más que la tecnología, ya que representa el 21% del total de importaciones en el país, lo que se traduce en un gasto de 84 mil millones de dólares.
Estos son los productos o servicios que llegan del extranjero y son muy pedidos por los mexicanos. ¿Cuál de ellos consumes regularmente? Esperamos tus reacciones en nuestro Top y en las redes sociales.