Los tiempos cambian constantemente, y a lo largo de nuestra historia existen diversas causas, situaciones o sucesos que se convierten en el símbolo más importante, en la línea del tiempo de la humanidad, y en el caso de la música no es la excepción. Desde hace muchos años, cada generación es marcada con un grupo de canciones que son recordadas por décadas.
La generación millennial vive su momento y ahora ellos son los que deciden cuáles son las tendencias principales en la industria musical. Es por ello que existe un grupo selecto de canciones que fueron todo un éxito, tan grande que serán los que identifiquen a toda una parte de la humanidad.
¿Quieres conocer algunas canciones que serán la referencia de los millennials? Aquí los presentamos, con nuestro Top 10:
1. Seven Nation Army
Esta canción fue publicada en 2003 por el dúo estadounidense The White Stripes, y se convirtió en todo un canto reconocible en grandes eventos, sobre todo en el deporte. Aunque cuenta con un sonido casi idéntico y repetitivo en toda la canción, su explosión de energía y el ritmo que marca el bajo hacen que este clásico se convierta en el canto predilecto de un partido de fútbol o un festival de música.
2. Bad Romance
A finales de la década de los 2000, para ser precisos en 2009, la cantante Lady Gaga confirmó, con esta canción, ser la ídolo de los millennials, al caracterizar una especie de ‘alter ego’ exótico, provocativo y lleno de ideas frescas, sin dejar de lado el sonido pop que la caracterizó. A partir de ese momento, muchos jóvenes se identificaron con ella y con su estilo, y por eso tiene su lugar ganado en este Top.
3. Despacito
Si la generación ‘X’ tenía ‘La Macarena’ como su principal atracción, los millennials presumen de tener esta canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee, publicada en 2017, aprovechando el boom de la música urbana, en específico el reggaetón. Su impacto fue tan grande que volvió a poner en órbita la música hispano-parlante e hizo que el mundo entero cantara un tema en español, sin importar su nacionalidad.
4. Rehab
La artista británica Amy Winehouse era una de las cantantes más prometedoras del soul y el R&B del nuevo milenio, y esta canción fue la prueba más contundente, al darlo a conocer en el año 2006. Su presencia musical, así como la combinación de elementos actuales con el toque clásico del genero, la convirtieron en figura a seguir. Por desgracia los excesos y las adicciones terminaron con su vida, para ser ahora mito e influencia de varios artistas nuevos.
5. Hotline Bling
Gracias al rapero Drake, y esta canción que fue presentada en el 2016, dio inicio a la era de la influencia urbana, como el género predominante de la generación. Además de ser material reconocido por todos y recurso de memes, hizo que el rap dejara de ser segregado a las clases más radicales, para convertirse en un género mainstream, que reúne a todo tipo de personas, sin importar su condición.
6. Rolling In The Deep
A veces, las canciones marcan la carrera de una artista, y en el 2011, Adele logró conquistar al mundo con una obra de arte, que hizo destacar su espectacular voz. La música y la letra tienen un sonido característico único, lo que hace que, a los primeros segundos de iniciar la melodía, sea fácil de identificar de quién se trata. Además, es una de las canciones con la mayor cantidad de covers, uno de los más populares el realizado por Los Vázquez Sounds.
7. Mr. Brightside
En un periodo en el que el rock vivió una época popular, esta canción del 2004, hecha por la banda estadounidense The Killers, se volvió en un particular tema que nos recuerda ese momento. Además de su enérgico ritmo, también fueron sus apariciones en anuncios de TV y otros proyectos lo que la mantuvo en la memoria de esta generación. Sin duda, una pieza reconocible en esta lista del futuro recuerdo.
8. Stan
El rapero Eminem rompió con el molde de lo que pensábamos sobre el rap, y eso se demostró cuando tomo un fragmento de ‘Thank You’, canción original de Dido, y fusionaron ambos talentos para dejar una obra de arte increíble, publicada en el año 2000. Todos nos llegamos a sentir identificados con la historia detrás de sus letras y hasta la fecha es una referencia obligatoria de lo que ambos artistas lograron recrear en sus carreras.
9. Crazy In Love
Y hablando de duetos, esta canción fue el inicio de una gran historia de éxito (y de amor) entre la cantante Beyoncé y el rapero Jay-Z, al ser una de las canciones más exitosas del 2003 y considerada como la mejor en lo que va del milenio. Con ello, la chica que había dejado atrás a Destiny’s Child, demostró que tenía la calidad suficiente para brillar en solitario, gracias a su voz y sus caderas que aún brillan hasta la actualidad millennial.
10. The Scientist
Por último, muchos podrán amar u odiar a Coldplay, una de las bandas británicas más exitosas de este siglo, pero aún hay canciones en su repertorio que no dejan lugar a opiniones negativas. Un ejemplo es este éxito del año 2002, donde demuestran hasta qué punto su creatividad y su estilo les permiten ser auténticos, y ya sea si eres fanático de ellos, o los has escuchado, y te sientes decepcionado de lo que son hoy en día, la canción es un bálsamo para aquellos que extrañan lo que realmente le hace falta al presente, la música de calidad.
Estas son algunas de las canciones que pueden estar en la lista generacional de los millennials y que pronto serán las canciones que escuchen las futuras generaciones. ¿Estás de acuerdo con lo que has leído?, ¿Qué otra canción crees que debería pertenecer a la lista? Esperamos tus reacciones en los comentarios y en nuestras redes sociales.