Las 5 celebraciones de cumpleaños más fuera de lo común

Uno de los momentos que más nos causa emoción es la celebración de un cumpleaños, ya que es un día especial, en el que sentimos el apoyo y el cariño de toda la gente que nos ha conocido, y no hay mejor manera de celebrarlo que con una reunión que nos recuerda un año más de vida.

Como suele ocurrir en el mundo, hay diferentes maneras de celebrar un aniversario, y aunque todos coinciden en un canto y un pastel de cumpleaños, existen otras tradiciones un poco diferentes a lo acostumbrado.

¿Quieres conocer algunas celebraciones de cumpleaños que no son tan recurrentes? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:

1. Golpes por años

En algunos países de Europa es una tradición que al cumpleañero se le recuerden los años que cumple con algún tipo de ‘caricia’ física, por ejemplo jalando sus orejas, como ocurre en Italia.

En Irlanda las personas que cumplen años son arrojadas al suelo, para luego ser golpeadas tantas veces como el número de años cumplidos, aunque sólo ocurre con los más grandes.

A los niños sólo se les carga y luego los estrellan en el suelo el mismo número de veces que sus años cumplidos. Después de esto, nadie querrá cumplir años.

imagen 1

2. El sorbo más largo

Asía también puede presumir de contar con algunas celebraciones, pero no tan especiales como en China donde, según la tradición, hay algunas condicionantes que deben tomar en cuenta para no tener mala suerte o un futuro incierto.

Primero los chinos deben celebrar su cumpleaños antes de su fecha de nacimiento, los hombres deben evitar celebrar sus 40 años y las mujeres sus 33 y 66 años. En todos los casos se considera de mala suerte si se omite esto.

Además, cada año se les ofrece un plato de fideos largos, los cuales deben sorber hasta que se llene la boca, sin cortarlos, ya que con ello se trae longevidad.

imagen 2

3. Cumpleaños en año nuevo

Otro de los países que decide cancelar las celebraciones de cumpleaños en la fecha exacta de nacimiento es Vietnam.

De acuerdo con sus costumbres, la gente de ese país celebra su cumpleaños el mismo día de año nuevo, ya que consideran que todos envejecen con el paso de cada año, y por ello, no es necesario realizar una celebración o hacer de su fecha de nacimiento un día especial. Si eres de aquellos que no les gusta cumplir años, por miedo a envejecer o porque no te gustan los abrazos, tal vez este país sea tu mejor opción para vivir.

imagen 3

4. Lluvia de harina

En ocasiones las celebraciones son tan efusivas que hacen del día un desastre, ya sea arrojando todo el pastel a la cara del festejado o aventando mucho confeti, hasta llenarlo de colores por todo el cuerpo. Pero en Jamaica tendrás que estar alerta o te llevarás una blanca felicitación.

En esta parte del continente americano el festejado es recibido con harina. A comparación de otros países es una auténtica sorpresa, ya que no hay hora ni momento del día fijo en que pueda suceder. 

imagen 4

5. Barriendo e invitando

Como lo hemos visto anteriormente, hay edades específicas en que se vuelve muy especial la celebración de un cumpleaños. En Alemania, aunque se considera que el festejado es quien lleva los gastos de su propia fiesta, en el caso de los hombres hay una edad en la que deben hacer algo más.

Cuando un hombre cumple 30 años, y éste se encuentra soltero, debe celebrar barriendo todos los escalones de su comunidad, mientras sus vecinos tiran los escombros y la basura; se dice que es señal de limpiarse la soltería. Existen diversas variantes de esta celebración, en unos casos no dejarán de barrer hasta que reciban el beso de una mujer, y en otros al terminar de limpiar la gente tira más basura, hasta que vuelvan a dejar todo limpio.

imagen 5

Estas son algunas de las celebraciones de cumpleaños menos comunes que existen en el mundo, ¿cuál es la que te llamó más la atención y qué otra festividad rara conoces? Esperamos tus reacciones en la sección de comentarios y en nuestras redes sociales.

@De5y10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s