Hoy en día muchas personas alrededor del mundo se han contagiado de los avances que ha dado la tecnología, llevando con ellos desde los accesorios más indispensables hasta aquellas maravillas de la modernidad que sólo unos cuantos pueden tener. Sin embargo, esto no es nuevo, ya que los dispositivos electrónicos, también conocidos como gadgets, se han renovado y los equipos más antiguos dejan su lugar a las nuevas tecnologías.
A pesar de lo rápido que puede llegar a ser este proceso, existen aparatos que se quedaron en la memoria de la gente, y aunque ya no tengan ninguna función útil, son objetos de valor para todo amante de la tecnología.
¿Quieres conocer algunos gadgets antiguos que la gente atesora con cariño? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Beeper
Aunque su origen se remonta a los años 20’s y fue usado por primera vez a mitad del siglo XX en hospitales y cuerpos de policía, fue hasta la década de los 90’s cuando este pequeño dispositivo pudo recibir mensajes de texto cortos por medio de radiofrecuencias.
El mensáfono o buscapersonas, como también se le conoce, tenía la ventaja de recibir la señal, sin que existiera interferencias relacionadas con la zona geográfica o las condiciones de las construcciones. Por desgracia, la tecnología avanzó y aparecieron los teléfonos celulares, con los que fue extinguiendo la popularidad del Beeper, hasta consumar su ‘muerte’, en 2012.
2. Palm
Los PDA (Asistente Personal Digital, por sus siglas en inglés) llegaron al mundo en el año 1992, cuando se formó la empresa Palm, de allí que estos dispositivos sean conocidos por ese nombre, siendo un aparato que desafío las tecnologías digitales, con la incorporación de aplicaciones y servicios dedicados a los hombres de empresa y negocios, con agenda, calendario y lista de contactos.
Lo revolucionario de este producto derivó de la utilización de una pantalla táctil, varias aplicaciones y diversas conexiones que la convirtieron en una especie de computadora portátil. Después de su auge, a mediados de los 2000, vería caer poco a poco su imperio, pero no todo es malo, ya que gracias a su desempeño, los PDA fueron una pieza importante, adelantada a su tiempo, para crear lo que conocemos hoy en día como smartphone.
3. Reloj con calculadora
Desde los años 70’s, los relojes han vivido una etapa de digitalización, que los ha vuelto llamativos a la vista de todos, y si en ese tiempo era un producto avanzado, la marca Casio, líder en ese sector, decidió comercializar un modelo de reloj que incluía funciones de calculadora.
En 1985 fue sacado a la venta el primer reloj con calculadora del mundo, que además de sumar y restar, contaba con alarma, cronómetro, cuenta regresiva y fecha, era resistente al agua, a los impactos fuertes y, obviamente, marcaba la hora.
Hoy en día, ya existen relojes inteligentes que miden la salud de una persona y reciben mensajes de texto, pero jamás podrán superar la emoción de hacer las cuentas de la tarea de matemáticas con un Casio.
4. Walkman
Dicen que la vida con música siempre es mejor, y aunque hace más de 40 años existían diversas formas de llevar la música de un lado a otro, la gente tampoco quería llevar una radiocasetera enorme cargando del hombro. Fue así que, en 1979, la marca Sony presentaría al mundo el primer dispositivo portátil de música, el cual marcó a toda una generación.
Con el Walkman podrías llevar tus casetes en un reproductor compacto a base de pilas. Posteriormente se incorporarían el radio y otras funciones que hicieron evolucionar el producto hasta 2010, cuando fue descontinuado. A pesar de su desaparición, este gadget sirvió de inspiración para crear el Discman, los reproductores de MP3 y los servicios de streaming.
5. Tamagotchi
Como la tecnología no esta peleada con la diversión y los niños, aquellos que pudieron tener en sus manos esta pequeña pieza que simulaba a una mascota virtual darían lo que fuera por tenerlo de nuevo, y por mantener con vida a ese ser. Esto fue la sensación de los pequeños a finales de siglo XX.
A pesar de ser un juguete popular entre los niños, pronto se convirtió en un problema social por el apego a la mascota, por el cuidado que se debía de tener en todo momento, e incluso a nivel sentimental, si llegaba a ‘morir’ la mascota. Dejó de ser popular hasta el cambio de milenio, con la llegada de nuevas formas digitales de diversión. ¿Habrá alguien en el mundo que haya cuidado de un Tamagotchi durante todo este tiempo?
Estos son algunos de los gadgets que las personas tuvieron en años anteriores y hoy han quedado en el recuerdo y la nostalgia.
¿Llegaste a tener algunos de estos objetos en tus manos? Cuéntanos tu experiencia en la sección de comentarios y en nuestras redes sociales.