La medicina cuenta con un catálogo amplio de enfermedades y soluciones pensadas para que las personas mejoren su calidad de vida. Es muy importante señalar que cada vacuna tiene un fin y siempre ayuda para quien siente que algo no está funcionando en su cuerpo.
Las vacunas son un elemento indispensable sin el que no podría ser posible tener un mundo mejor, pues algunas de ellas literalmente han salvado a la humanidad. Muchas enfermedades han sido erradicadas por esta misma razón y con ello millones de personas han preservado sus vidas.
¿Quieres saber cuáles son algunas de las vacunas más importantes que se han creado? Aquí los presentamos, con nuestro Top 5:
1. Rabia
Si bien, no fue la primer vacuna que existió en la historia, la vacuna antirrábica se considera todo un hito para la medicina. Fue creada por Louis Pasteur y aplicada por primera vez en 1885, para prevenir al ser humano de la rabia contagiada por animales a través de la saliva.
Gracias a este descubrimiento existen miles de fórmulas para su aplicación y se encuentran por todo mundo. Es poco dolorosa y altamente efectiva, lo cual ha controlado el virus.
2. Fiebre amarilla
Esta enfermedad se encuentra presente en las zonas selváticas, siendo el continente africano el más afectado. Hoy día sus cifras de contagio van a la baja.
Todo esto se lo debemos al virólogo de Sudáfrica, Max Theiler, quien creó el primer método para combatir la enfermedad.
Usando cultivos de tejido, preparados a partir de huevos embrionados de pollo, Theiler logró producir la vacuna en masa y la convirtió en la cura de las personas contagiadas por mosquitos.
Así que si piensas viajar a una selva o un lugar lleno de mosquitos, es importante vacunarte para que no seas una víctima más.
3. Sarampión
A mediados del siglo XX, el doctor John Franklin Enders realizó varios esfuerzos en el mundo de la medicina y desarrolló algunas vacunas, pero ninguna tan trascendental como la sarampión que hoy protege a millones de niños. Este descubrimiento le hizo acreedor, junto con sus colegas Thomas Weller y Frederik Robbins, al Premio Nobel de Medicina.
Gracias a su descubrimiento pudo evitar que siguiera la tendencia de epidemias infantiles, que se producían cada dos o tres años. Siendo un virus altamente contagioso, se pide encarecidamente que se aplique la vacuna a bebés y niños, y se siga el tratamiento para evitar sorpresas.
4. Tétanos y difteria
Juntos son una mezcla que puede acabar con la vida rápidamente, mientras uno causa tensión y rigidez al cuerpo, el otro provoca problemas en la respiración. Afortunadamente, gracias a las extensivas investigaciones de inmunología que Emil von Behring dedico a ambos virus, se logró controlar.
Behring descubrió una dosis para producir inmunidad contra el tétanos, misma que fue probada con éxito en soldados expuestos a infecciones. Posteriormente perfeccionaría la vacuna contra la difteria, en la que logró salvar la vida de miles de niños.
En la actualidad se ofrece una formula que combate ambas enfermedades con éxito.
5. Hepatits B
Hasta la fecha de esta publicación, la solución contra la hepatitis B es la última vacuna que ha logrado salvar la vida de millones de vidas, en épocas recientes. Esta infección grave afecta al hígado y provoca una afección que puede durar desde unos días hasta toda la vida.
La primer vacuna efectiva contra la hepatitis B fue descubierta en 1982, la cual tiene un 95% de eficacia y ha provocado que, en la actualidad, se administren millones de dosis cada año, sobre todo para niños, recién nacidos y adolescentes en 183 países del mundo.
Es muy importante aplicar la vacuna inmediatamente después del nacimiento.
Estas son algunas de las vacunas que han salvado la vida de todo un planeta, y son indispensables en todos los seres humanos. Te recomendamos acudir con un especialista y atenderte de manera oportuna.
Esperamos tus reacciones en el blog y en nuestras redes sociales.