Ahora ya nada es como antes, la tecnología le va dando un vuelco por completo a nuestras vidas. No sé si sea para bien o para mal, sin embargo junto con ella también evoluciona la manera de comunicarnos y crear contenidos, la televisión ya no es la misma y a los productores les está costando cada vez más trabajo mantener al público cautivo. Ante esa ola tecnológica comunicacional han surgido los llamados YouTubers.
Así es, comienzan austeros, con una camarita, abren su canal, hablan puras estupideces, banalidades, cosas estereotípicas y efímeras de la vida, hacen sus guiones y de repente comienzan a gustarles a las personas, se hacen famosos. YouTube les da una lana por hacer esas cosas y de repente boom ya son millonarios. https://youtu.be/j7H0W9sq624
Hoy en día los chavos ven cosas como Werevertumorro, Yuya, CaELiKe, El Escorpión Dorado y Luisito rey quienes son los que reinan, además de otros, el mundo de YouTube en México, considerándolos como principales formadores de contenido en la red. Después de un tiempo y cientos de miles de seguidores, la fama, dinero, cámaras de miles de pesos y hartos viajes, estos tipos siguen ganando lana por decir puras tonterías frente a una cámara. https://youtu.be/2ftdSZArSeo
Claro, así como hay personas que aprovechan este tipo de canales para hacer cosas de tontos y entretener a las personas sin que hacer, también hay quienes crean contenidos ácidos, con humor negro y dan información desde un punto de vista diferente al que todos conocemos tal como lo hacen en ElPulsoDeLaRepública. https://youtu.be/aj0rAq6L6_U
Busquemos que este tipo de espacios no contengan contenidos vacíos y elijamos ver más calidad en cada uno de ellos. Voy de acuerdo en que debemos entretenernos, pero hay maneras más creativas de hacerlos, tonterías cualquiera las puede decir.
Desde el rincón de @RicardoAcosta52