La Ciudad de México es muy complicada, las avenidas, contaminación ambiental, sonora, las personas están muy estresadas y cada día aumenta más la delincuencia. Sin embargo hay algo que me llama la atención y eso es la forma en cómo se transporta de un lugar a otro la gente, resulta que meditando algunas cosas rescaté tres formas de llegar a los diversos destinos que tenemos y éstas son las conclusiones.
Público
El transporte público es de lo peor que existe en la vida, los microbús, camiones, metro, metrobus, taxis y todas esas cosas son lo mismo hoy y siempre, no puedo con ellos, además los conductores de los microbuses son de lo peor, groseros, mal vestidos y una sarta de cosas que se pueden decir, aunado a esto el caso de la delincuencia no es poca cosa y funge como un foco rojo. Las nuevas apuestas como Uber se están presentando como una solución, sin embargo el gremio de transportistas no se quedará con las manos cruzadas.
Particular
Somos los menos los que podemos adquirir un carro, sin embargo esto no es sinónimo de un transporte más eficaz. El tránsito y las vialidades hacen de esta ciudad un caos total y por lo tanto tener auto no significa que llegaremos en un mejor tiempo a nuestro destino, además se debe hacer un gasto en mantenimiento y combustible, sin dejar de lado que existe un gran número de antigüedades que definitivamente causan un gran problema ambiental.
Ecológico
Algunos y los menos optan por viajar de manera ecológica y transportarse mediante su bicicleta o patines, evitando el tráfico, haciendo ejercicio, pero eso sí oliendo apestosamente en la oficina o tu casa. Es una buena opción si usas un poco de perfume y buen desodorante.
Estas son mis conclusiones, cortas pero puntuales de los que significa el transporte en la Ciudad de México.
Desde el rincón de @RicardoAcosta52