España tiene una de las mejores gastronomías del mundo y su repostería no es la excepción. A continuación te presentamos los 10 postres típicos de este país, y recuerda que esas delicias no van al estómago, sino al corazón.
1.- Churros con chocolate

La tradición de desayunar churros con chocolate nació en Madrid en el siglo XIX. Su popularidad aumentó debido a su bajo costo y a su sabor. En la época de frío, este postre es perfecto.
2.- Flan
Hecho a base de huevo y con una cubierta caramelizada, el flan se ha extendido a otras variantes a base de vainilla, café o queso. Su textura y sabor encantan a los españoles y ha logrado conquistar a los turistas.
3.- Crema catalana
Es considerado uno de los postres más antiguos de Europa, además de que está presente en la literatura catalana. Es una evolución de la natilla y en su presentación más clásica está acompañada por galleta.
4.- Turrón
Este dulce navideño se elabora de manera artesanal en Jijona, España y las primeras menciones de él aparecen a mediados del siglo XVI. Se dice que Felipe II fue quien introdujo esta delicia a la gastronomía navideña de la Corte, a pesar de ser muy conocido en el reinado de Carlos V.
5.- Torrijas
Este postre típico es muy común en Semana Santa y se trata de rebanadas de pan empapadas en leche, con huevo y fritas en aceite, aunque también se pueden emplear otros elementos para endulzarlas.
6.- Rosquillas

Las rosquillas se remontan al antiguo Imperio romano y pueden ser fritas o horneadas. Tienen forma de rosca y se consumen mucho durante Semana Santa. Son pequeñas y suelen estar cubiertas de azúcar glaseada o blanquilla.
7.- Arroz con leche
Un postre tan típico como éste se encuentra en el menú de muchos restaurantes, pero su verdadero origen se encuentra en Asturias. Sus ingredientes principales son el arroz y la leche.
8.- Mantecados
Con origen en Sevilla, España, los mantecados se remontan al siglo XVI y es uno de los dulces con mayor tradición de este país. Están hechos a base de manteca de cerdo, harina de trigo y azúcar.
9.- Pestiños
De origen andaluz, este postre tiene influencia de la religión cristiana, la judía y la musulmana. Es típico de la época navideña y está elaborado a base de harina, se fríe en aceite y es pasado por miel.
10.- Sobaos pasiegos
Este bollo nació en los Valles Pasiegos de Cantabria y nace de la combinación de la mantequilla con el pan pasiego. En un inicio estaban hechos a base de miga de pan, huevos, mantequilla y miel, pero con el paso del tiempo se agregaron otros ingredientes como el limón o el anís.
Fuentes: