La tecnología ha traído muchos beneficios, pero también ha permitido que los estafadores o piratas informáticos tengan acceso a nuestra información y a nuestro dinero. Puedes tener el sistema de seguridad más sofisticado, pero aún así ser una víctima de ellos. Las siguientes 5 señales podrían salvarte de ser estafado en línea.
1.- Correos electrónicos en los que prometen grandes sumas de dinero.

Los estafadores utilizan el correo electrónico para engañar a las personas y lograr que estas proporcionen sus datos, con la excusa de darles mucho dinero, para después robarles sus contraseñas o números de cuenta, entre otras cosas.
2.- Tienes poco tiempo para reclamar una oferta especial.
De repente te pueden llegar notificaciones en las que te dicen que cuentas con poco tiempo para aceptar algo o para dar “click” en algun link, porque sino te quedarás sin tu premio. Incluso, pueden estarhablando contigo y ejercer presión con el tiempo para que aceptes.
3.- Errores tipográficos con el mensaje.
Los estafadores son muy hábiles y pueden llegar a colocar otras letras o número para confundir los filtros de spam y que lleguen sin problema a sus víctimas.
4.- Contestar encuestas o pruebas para recibir premios.
Visitar algunos sitios web puede ser peligroso y más si nos encomiendan realizar una serie de tareas como contestar una encuesta o realizar algunas pruebas con la falsa promesa de ganar algo.
5.- Un empleador te pide una transferencia de dinero.

Ningún trabajo en el que te pidan transferir dinero para continuar con el trámite o para reservar tu lugar puede ser una buena señal. Un empleo legítimo nunca te pediría hacer algo así.
Fuentes: