Aunque pensamos que el cine es universal, no todos los países ni culturas aceptan cualquier temática, razón por la cual las siguientes 10 películas han sido censuradas por razones ideológicas, políticas y religiosas. El séptimo arte no se ha salvado de esa problemática.
1.- La Bella y la Bestia
Esta película protagonizada por Emma Watson y Dan Stevens fue prohibida en Kuwait gracias a la última escena que hace referencia a la comunidad LGBT+. Causó tanto impacto que países como Rusia la categorizaron como película exclusiva para +16 y en Malasia cortaron las referencias homosexuales.
2.- El código Da Vinci
Las actuaciones de Tom Hanks y Audrey Tautou no fueron suficientes para que la película se librara de la censura, ya que tocaba temas religiosos un poco sensibles, como la idea de que María Magdalena y Jesús tuvieron una hija, además de que en el filme se tergiversa la historia relacionada con El Santo Grial.
3.- Buzz Lightyear
La película del estudio cinematográfico Pixar causó muchas críticas y en 14 países, entre ellos Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Líbano, fue prohibida debido a la escena de beso que ocurre entre la comandante Alisha y su pareja.
4.- Los Simpson
La serie que se ganó el corazón de muchas personas, decidió lanzar una película en 2007, pero no todos los países la recibieron con tanto afecto. Específicamente, el gobierno de Birmania la prohibió debido a los colores rojo y amarillo, pues hacen referencia a los grupos rebeldes del país.
5.- La chica danesa
Estrenada en 2015 y protagonizada por Eddie Redmayne y Alicia Vikander, “La chica danesa” fue prohibida en Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Bahrain, Jordania, Kuwait y Malasia, ya que la consideraban como “depravación moral”, pues relata la vida de la pintora transgénero Lili Ebe.
6.- Avatar
El éxito de la película de ciencia ficción interpretada por Sam Worthington y Zoe Saldaña no tuvo tanta suerte en China, dado que la prohibieron por considerarla demasiado exitosa, argumentando que podría robarle protagonismo a los filmes nacionales.
7.- Wonder Woman
¿Quién pensaría que la nacionalidad de una actriz sería el motivo principal para prohibir un filme? Pues eso fue lo que ocurrió con la película “Mujer Maravilla”, ya que Gal Gadot, quien interpreta a Diana, nació en Israel. Primero fue prohibida en Líbano y posteriormente en Qatar y Túnez.
8.- PadMan
La película estrenada en 2018 y protagonizada por Akshay Kumar y Radhika Apte, retrata la vida del activista Arunachalam Muruganantham, quien lanzó una línea de toallas femeninas para las mujeres indias. Sin embargo, hablar de este tema no es una opción en Pakistán y terminaron por prohibirla.
9.- Brokeback Mountain
“Secreto en la montaña” fue un filme polémico, puesto que cuenta la historia de un amor homosexual, siendo la primera película en tocar el tema de manera explícita en el cine. Las actuaciones de Jake Gyllenhaal y de Heath Ledger no lograron conquistar a todos los países, pues el Líbano emitió una versión censurada.
10.- Borat
Este filme, protagonizado por Sacha Baron Cohen, llegó en 2006 a las pantallas del cine, pero no fue bien aceptado en la mayoría de los países árabes, quienes emitieron una versión censurada, salvó por el Líbano, ya que es una sátira que muestra el choque cultural entre Estados Unidos y los valores turcos.
Fuentes: