Las enfermedades mentales son afecciones que impactan el pensamiento, las emociones, el estado de ánimo y el comportamiento de los seres humanos. Sus causas, muchas veces, son desconocidas y supone un riesgo para los especialistas descubrir su origen. Los siguientes 10 trastornos son considerados los peores que existen hoy día.

1.- Síndrome de Cotard
Fue descrito inicialmente por Jules Cotard como un delirio hipocondríaco y luego como delirio de negación. En este síndrome, la persona cree que ha muerto, o que ha perdido la sangre o algún órgano interno.
2.- Autolesión/Suicidio
En esta conducta, los afectados tratan de hacerse daño en múltiples ocasiones, hasta quitarse la vida. Esas acciones dejan cicatrices permanentes y llegan a causar problemas de salud más serios.
3.- Trastorno de Identidad Disociativo
Este trastorno, también conocido como trastorno de la personalidad múltiple, permite que la persona desarrolle 2 o más personalidades de forma alternativa y no permite que recuerden cosas básicas, como su información personal.
4.- Esquizofrenia
Esta enfermedad mental genera alteraciones en la forma en la que una persona se comporta, piensa y siente. Pierden la percepción de la realidad y los síntomas dificultan su participación en las actividades habituales.
5.- Mutismo Selectivo
Este trastorno es una afección por la cual una persona puede dejar de hablar en determinados momentos o con determinadas personas. Se asocia mayormente con los niños y, en la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen poco a poco.
6.- Dislexia
Este trastorno de aprendizaje supone una dificultad para leer y escribir, afectando zonas del cerebro que procesan el lenguaje.
7.- Trastorno Obsesivo Compulsivo
El TOC es una afección mental caracterizada por pensamientos (obsesivos) y rituales (compulsivos), los cuales interfieren con la vida de la persona y no puede detenerlos.
8.- Síndrome de Lima
Este síndrome es una respuesta psicológica que ocurre en el secuestrador, el cual hace que estos muestren simpatía hacia su rehén. Su nombre proviene de un episodio ocurrido en Perú, en 1996.
9.- Síndrome de Estocolmo
Este trastorno mental es frecuente en personas que han sido víctimas de un secuestro. La característica principal es que muestran cierto vínculo positivo hacia su captor.
También se puede observar en las víctimas de abuso infantil, violación o maltrato.
10.- Trastorno Antisocial de la Personalidad
También llamado sociopatía, es un trastorno que se caracteriza por no mostrar discernimiento entre bien y mal. Además de que es clara su tendencia a no relacionarse en sociedad.
Fuentes:
http://www.alberguepuntozero.mx/los-10-peores-trastornos-mentales/