Los 5 países en donde los derechos de la mujer no se respetan

Es indignante que en pleno siglo XXI las mujeres sigan sufriendo las atrocidades del machismo y que sus derechos se vean limitados o inexistentes, gracias al poco valor del que se les da. Hay ciertos países que han avanzado en ese tema, pero son más los que siguen sin respetarlas por el simple hecho de ser mujeres.

1.- Egipto

Para los antiguos egipcios, los niños eran lo más importante. No es de extrañarse que esa ideología persista en la actualidad. Las agresiones contra las mujeres no se limitan, tanto que el 99% sufren acoso sexual. Es uno de los países con más casos de mutilación genital femenina, siendo una práctica que está prohibida desde 2008.

2.-Mali

El matrimonio forzado de menores y la mutilación genital en este país africano son las prácticas que más se llevan a cabo. La ideología tan arraigada que se tiene y la falta de alfabetización son factores que contribuyen a que se siga reproduciendo el mismo patrón. Desde enero de 2020 se han reportado 4.411 casos de violencia de género: 98% a mujeres y 61% a niñas.

3.-Líbano

País donde el “crimen de honor” es una realidad, pues los padres o hermanos pueden matar a sus hijas o hermanas cuando consideran que han cometido adulterio, sin levantar sospechas y los matrimonios infantiles no paran. El divorcio está prohibido para los católicos y sólo el 3% de la representación política son mujeres.

4.-Marruecos

Según el informe 2020/21 Amnistía Internacional, “entre el 20 de marzo y el 20 de abril, el número de enjuiciamientos por violencia contra las mujeres se redujo a sólo el 10% de la media mensual”.

Las mujeres marroquíes sufren de violencia física, sexual, psicológica y económica, así como agresiones, en el contexto conyugal, con objetos contundentes o productos peligrosos, privación de los niños y expulsión de su domicilio. En el peor de los casos, feminicidios.

5.- Jordania

Según cifras del WEF, tan sólo el 12% de las mujeres jordanas ocupan puestos parlamentarios y el 11% de las posiciones ministeriales. Los “homicidios en nombre del honor” siguen siendo practicados. Sufren violencia física, psicológica, verbal y negligencia.

@de5y10

Fuentes:

https://www.enfemenino.com/feminismo-derechos-igualdad/los-10-peores-paises-para-ser-mujer-s1177483.html

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/MeToo-resiste-en-Egipto-el-pais-donde-99-de-las-mujeres-sufren-acoso-sexual-20200924-0040.html

https://gho.unocha.org/es/mal%C3%AD

https://tribunafeminista.elplural.com/2020/10/notas-sobre-la-violencia-conyugal-en-el-marco-juridico-marroqui/

https://www.alianzaporlasolidaridad.org/accion-humanitaria-y-emergencias/jordania/aumenta-el-numero-de-mujeres-refugiadas-que-sufre-violencia-de-genero-en-jordania

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s