10 series de los 90 que son icónicas para los millennials

Los años 90 estuvieron marcados por muchas series que en la actualidad son un referente. Los millennials, que las vieron de niños y adolescentes, actualmente las buscan a través de las plataformas de streaming con el único fin de volver a llorar, emocionarse, gritar, reír y enamorarse con las historias que cuentan. Dentro de la toda la gama, hay 10 series que son tan icónicas como su audiencia.

1.- Friends

Esta serie de éxito mundial fue emitida de 1994 al 2004 y producida por Kevin S. Bright, Marta Kauffman y David Crane. Narra la vida cotidiana de seis amigos -Chandler, Phoebe, Monica, Ross, Rachel y Joey- en Nueva York. Consta de 10 temporadas y 236 episodios, a través de la cadena NBC. Hicieron un episodio especial en 2021 llamado “Friends: The Reunion”.

2.-The X-Files

Fue emitida desde 1993 hasta 2002 y cuenta la historia de dos agentes del FBI (Fox Mulder y Dana Scully), quienes investigan casos sin resolución ni explicación acerca de fenómenos paranormales o creaturas extrañas. Fue creada por Chris Carter y emitida por la cadena FOX. Contó con 11 temporadas y 218 episodios.

3.- Guardianes de la bahía

Baywatch es una serie de televisión americana, emitida de 1989 a 2001 y narra la historia del día a día de los socorristas de la playa Santa Mónica, Los Ángeles, CA. Fue creada por Michael Berk y emitida por la cadena NBC, La 2. Consta de 11 temporadas y 242 episodios.

4.- Los Soprano

Esta serie estadounidense fue transmitida de 1999 a 2007, reproducida en la cadena HBO y cuenta la historia de Tony Soprano, uno de los más importantes jefes de la mafia en Nueva Jersey. Está formada por 6 temporadas y 86 episodios. Fue creada y producida por David Chase.

5.- Sex and the City

Cuenta las aventuras amorosas de la columnista Carrie Bradshaw y sus tres mejores amigas: Miranda Hobbes, Charlotte York y Samantha Jones, en Manhattan. Estuvo al aire de 1998 a febrero de 2004 y fue creada por Darren Star para la cadena HBO. Constó de 6 temporadas, 94 capítulos y dos películas. La nueva temporada de la serie, el reboot, saldrá en 2021 a través de HBO Max. 

6.- La niñera

The Nanny, narra la vida de Fran Fine, una ciudadana de Queens que se convierte en la niñera de tres niños de la clase alta de Nueva York. Se estrenó en 1993 y terminó en 1999. Tuvo 6 temporadas con 146 capítulos y fue producida por Fran Drescher y Peter Marc Jacobson para la cadena CBS. Se hicieron varios remakes en varios países de Latinoamérica y el mundo. 

7.- El príncipe del rap en Bel Air

Protagonizada por Will Smith, cuenta la historia Will, un chico de Filadelfia que es enviado por su madre a la casa de su tío y su tía en Bel-Air. Fue emitida de 1990 a1996 y constó de 6 temporadas con 148 episodios. Fue producida por Quincy Jones y Benny Medina para la cadena NBC. El reboot de esta gran serie será enfocado al drama y Will Smith formará parte de la producción.

8.- ER Emergencias

Esta serie fue producida por Michael Crichton para la cadena NBC y constó de 15 temporadas y 331 capítulos. Se emitió por primera vez en 1994 y concluyó en 2009. Esta fue un drama médico que narró la vida personal y profesional de los doctores, doctoras, enfermeros y enfermeras del Hospital Country General en Chicago.

9.- Beverly Hills 90210

Transmitida de 1990 hasta 2000 y creada por Darren Star para la cadena FOX, tuvo 10 temporadas con 296 capítulos. Esta serie juvenil que nos cuenta la vida de chicos adolescentes que asisten a la preparatoria West Beverly Hills High School en California. Fue creada por Darren Star y producida por Aaron Spelling.

10.- Twin Peaks

Dale Cooper, agente del FBI, llega a Twin Peaks para investigar el asesinato de Laura Palmer, la chica más popular de la escuela en ese lugar. Fue emitida por primera vez en 1990 y el último capítulo se transmitió en 1991 a través de la cadena ABC. Tuvo 3 temporadas y 48 episodios. Fue creada por David Lynch y Mark Frost. 

@de5y10

Fuentes:

https://www.ambito.com/espectaculos/series/10-iconicas-los-90-nostalgicos-n5197987

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s