En México no son muy comunes los accidentes aéreos, sin embargo, los que ha sucedido marcaron un antes y un después en la seguridad aérea del país.
Estos son los accidentes aéreos de vuelos comerciales que han marcado la historia de México.
1. Vuelo 704 de Mexicana de Aviación
Este accidente ocurrió el 4 de junio de 1969, el vuelo era el 704 y traía 79 personas, entre ellas el político Carlos A. Madrazo y el tenista mexicano Rafael Osuna.
Este avión desafortunadamente se estrelló en el Pico Fraile (a 20 kilómetros al norte de Monterrey). Tristemente no hubo ningún sobreviviente.
2. Vuelo 605 de Western Airlines
Fue el 31 de octubre de 1979 cuando el avión, proveniente de Los Ángeles, iba a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la CDMX. Traía 77 pasajeros y 13 miembros de la tripulación.
Una vez que llegó al aeropuerto, el piloto aterrizó en la pista equivocada y se impactó con un camión que estaba reasfaltando la pista. Después se estrelló con una construcción de la terminal y se incendió el avión.
Desafortunadamente perdieron la vida 72 personas.
3. Vuelo 940 de Mexicana de Aviación
El vuelo despegó el 31 de marzo de 1986 de la Ciudad de México a Los Ángeles. Salió al 10 para las 9 de la mañana y 15 minutos después se registró una sacudida muy fuerte porque había explotado un neumático del tren de aterrizaje principal.
El capitán trató de regresar a la CDMX, pero desafortunadamente se estrelló en la montaña El Carbón, en Michoacán. No hubo sobrevivientes.
4. Vuelo de Aero California
En este vuelo solo iban 18 pasajeros y 3 tripulantes, todos fallecieron al estrellarse en Las Lomitas (cerca de Los Mochis en Sinaloa). Este accidente fue el 29 de enero de 1986.
5. Vuelo 261 de Alaska Airlines
Este vuelo salió el 31 de enero del 2000 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta con destino a Seattle. El avión cayó cerca al mar de Los Ángeles.
Perdieron la vida los 83 pasajeros y los 5 miembros de la tripulación.
Fuente: El Financiero, Cultura Colectiva.