10 datos curiosos sobre LEGO

LEGO es una de las empresas más importantes de juguetes a nivel mundial y ha llevado felicidad no sólo a niños, sino también a jóvenes y adultos, desarrollando su creatividad. Te presentamos 10 datos curiosos que no conocías sobre esta marca de bloques de colores nacida en Dinamarca.

1.- Ole Kirk Kristiansen fue el creador y fundador de LEGO en 1932. Todo inició con un taller de carpintería durante la Gran Depresión, ya que hizo versiones en miniatura de sus productos, lo que lo inspiró a producir juguetes.

2.- La palabra LEGO procede de la unión de “leg” y “godt” que significan “juega bien”, siendo también lo que busca proyectar.

3.- Cada hora se fabrican más de 2 millones de Legos, es decir que cada minuto 36 mil piezas ven la luz del día.

4.- La torre más alta hecha con piezas de LEGO sí existió y se encuentra en Milán, Italia. Medía 35 ’05 m de alto y se ocuparon 550 mil bloques para ello.

5.- LEGO es un gran fabricante de ruedas de goma, superando la producción de Bridgestone o Michelin con una media de 306 millones de ruedas al año.

6.- Con el objetivo de respetar los diferentes tipos de piel, se eligió el amarillo por ser un color neutro. Fue hasta 2003 que la marca decidió usar otros colores para representar a personajes reales.

7.- En colaboración con la NASA, LEGO fabricó tres minifiguras —Galileo Galilei, Júpiter y Juno— hechas de un aluminio especial que envió en la misión Juno en 2011.

8.- Los bloques, tal y como los conocemos, surgieron hasta 1958, mismo año en el que fueron patentados.

9.- Fue parte de la creación de Google, pues los fundadores crearon una caja con piezas de la marca, la cual sirvió para programar la primera versión de la empresa.

10.- Las piezas son tan exactas que embona perfectamente una creada en 1958 con una actual. En toda su historia, sólo hay 18 ladrillos defectuosos por cada millón. 

@de5y10

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s