No todo el mundo tiene el tiempo o el dinero para asistir en persona a clases de idiomas, o pasarse una temporada estudiando en el extranjero. Por eso, los programas y aplicaciones gratuitos para aprender online tienen tanto éxito. Tal vez no son tan efectivos como los primeros, pero con esfuerzo y método, funcionan. Les dejamos estas cinco aplicaciones para aprender idiomas online, y a tu ritmo.
-
Duolingo
En lugar de memorizar vocabulario, Duolingo se basa en la práctica. Aprendes con lecciones y traduciendo frases y textos adaptados a tu nivel de idioma, ofrece cursos con mecánicas de juegos por lo que, además de aprender, es entretenido. No es el que más idiomas tiene, pero sus cursos son muy completos. Es 100% gratis y lo puedes utilizar vía web, o con aplicaciones en iOS y Android.
-
Lingua.ly
Se trata de un plug-in para Chrome en el que, podrás ir leyendo cualquier artículo que quieras, y seleccionar palabras para añadir a tu diccionario, conocer su significado o aprender su pronunciación. De momento está disponible para inglés, francés, español, árabe y hebreo, y a medida que vayas añadiendo palabras, el sistema irá conociendo tu nivel, del idioma que deseas aprender, e irá sugiriendo artículos para leer, pruebas a superar, prácticas, etcétera. No tiene aplicaciones para el móvil, pero es gratis.
-
Bussu
Es uno de los más completos, la selección de idiomas es de las más amplias, desde chino a árabe, pasando por japonés. Funciona a base de cursos interactivos, donde los usuarios juegan un papel importante a la hora de establecer conversaciones por vídeo-conferencia. La versión más básica es gratuita, pero si quieres acceder a herramientas un poco más avanzadas, pagas una pequeña suscripción mensual. Cuenta también con aplicaciones para iOS y Android.
-
Memrise
Es un servicio web para aprender idiomas, que se basa en cursos creados por los miembros de su propia comunidad. Los temas son variados, desde ciencia a historia, y el método consiste en un sistema de tarjetas para memorizar vocabulario, a base de trucos de nemotécnia, que ayudan a aumentar tu vocabulario. El proceso está «gamificado», vas ganando puntos a medida que avanzas, puedes competir con otros, lo que es un incentivo para no decaer. También está disponible en aplicaciones iOS y Android.
-
Voxy
Es para aprender solo inglés, pero es una de las más completas. Lo malo es que su parte de contenido gratuito es más reducida que en el de pago. Aún así, en combinación con otras, completamente gratuitas, como Duolingo, el sistema de Voxy puede ser realmente útil. Se basa en cursos personalizados a tu nivel de inglés, con los que tendrás que leer y aprender de noticias reales, música y otros contenidos. Hay secciones para mejorar la pronunciación, evaluación de ejercicios y hasta tutores para ayudarte, aunque eso ya forma parte de la versión de pago mensual.
Ahora si no hay pretexto para aprender muchos idiomas, y poder platicar con gente de otros países, o mejor aún, viajar a esos países sin miedo a no podernos comunicar.